Audioguías de Abu Simbel

Audioguía de Sanctasanctorum en Abu Simbel

El corazón de un templo milenario, acceso restringido y el lugar más sagrado de la antigua civilización egipcia.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿El Sanctasanctorum en Abu Simbel tiene horarios específicos de visita o puedo ir cuando quiera?

El complejo de Abu Simbel, que incluye el Santuario, generalmente abre a las 6:00 AM y cierra a las 5:00 PM (la última entrada suele ser a las 4:00 PM). Es crucial verificar siempre los horarios actualizados antes de tu visita, ya que pueden variar estacionalmente. Puedes consultar la información oficial aquí: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

¿Cuánto cuesta la entrada para ver el Sanctasanctorum de Abu Simbel? ¿Hay descuentos o es gratuito para alguna categoría de personas?

La entrada al complejo de Abu Simbel tiene un costo. El precio actual para turistas extranjeros es de aproximadamente 240 EGP (libras egipcias), aunque esto puede variar. No suele ser gratuito, pero a veces hay descuentos para estudiantes con carné internacional. Te recomiendo verificar las tarifas más recientes en taquilla o en el sitio web oficial del Patrimonio Mundial de la UNESCO, aunque la información específica de precios de entradas rara vez se publica online: UNESCO Abu Simbel.

Si quiero visitar bien el Sanctasanctorum y todo el templo, ¿cuánto tiempo debería dedicarle?

Para explorar a fondo el Gran Templo de Ramsés II y el Pequeño Templo de Nefertari, incluyendo el impresionante Sanctasanctorum, se recomienda dedicar al menos 2 a 3 horas. Esto te permitirá apreciar los detalles, fotografías y absorber la majestuosidad del lugar sin prisas.

¿Qué es exactamente el Sanctasanctorum de Abu Simbel y por qué es tan importante históricamente?

El Sanctasanctorum es la cámara más sagrada y profunda del Gran Templo de Ramsés II en Abu Simbel. Contiene cuatro estatuas sedentes de Ra-Horakhty, Amón-Ra, Ramsés II divinizado y Ptah. Su mayor importancia es el 'fenómeno del sol', un evento dos veces al año (alrededor del 20 de febrero y 20 de octubre) cuando los rayos del sol iluminan directamente a las estatuas, exceptuando la de Ptah, el dios de la oscuridad. Este evento astronómico demuestra la avanzada ingeniería y conocimientos de los antiguos egipcios.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para visitar el Sanctasanctorum y evitar las multitudes o el calor?

La mejor época para visitar Abu Simbel es durante los meses de invierno (de octubre a abril), cuando las temperaturas son más agradables. Para evitar las mayores aglomeraciones y el calor del mediodía, intenta llegar justo al abrir (a las 6:00 AM) o a última hora de la tarde (después de las 3:00 PM). Si tu objetivo es presenciar el fenómeno solar, ten en cuenta que esas fechas son extremadamente concurridas.

¿Es el Sanctasanctorum (y los templos en general) accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

El acceso a los templos de Abu Simbel, y específicamente al Sanctasanctorum dentro del Gran Templo, presenta ciertos desafíos para personas con movilidad reducida. Hay pendientes y desniveles naturales, además de escalones dentro de los templos. Aunque la entrada al complejo es relativamente plana, el interior puede ser difícil de navegar con silla de ruedas. Se recomienda contactar con un tour operador especializado o el sitio local para información más detallada sobre accesibilidad.

Ya que estoy en Abu Simbel, ¿hay otras atracciones o lugares interesantes para ver cerca del Sanctasanctorum o en los alrededores?

Sí, el complejo de Abu Simbel no solo incluye el Gran Templo de Ramsés II y su Sanctasanctorum, sino también el Pequeño Templo de Nefertari, dedicado a la diosa Hathor y a la Gran Esposa Real. Ambos templos fueron reubicados para salvarlos de las aguas del Lago Nasser. Además, el entorno del Lago Nasser ofrece paisajes impresionantes, aunque la mayoría de los visitantes se centran en los templos.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Sanctasanctorum y los templos de Abu Simbel?

Claro, aquí tienes algunos consejos útiles: Lleva agua abundante y protección solar (sombrero, gafas, protector solar) ya que el sol puede ser muy intenso. Viste ropa cómoda y calzado adecuado para caminar. Contrata un guía local si deseas profundizar en la historia y los detalles de los templos. No olvides tu cámara, pero ten en cuenta que a veces se cobra una pequeña tarifa por sacar fotos con cámara profesional dentro de los templos.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 22 de enero de 2021
🔄 Última actualización: hace 2 meses
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →