El Nevado Chimborazo es el pico más alto de Ecuador, una maravilla natural que encierra historia, ciencia y profunda relevancia cultural.
El Parque Nacional Sangay, al que pertenece el Nevado Chimborazo, generalmente está abierto de 8:00 AM a 5:00 PM. Puedes acceder en vehículo particular o con tours organizados desde Riobamba. Es fundamental registrarse en la entrada y seguir las indicaciones de los guarda parques.
La entrada al Parque Nacional Sangay para visitantes nacionales y extranjeros tiene una tarifa, la cual puede variar. Es recomendable consultar la página oficial del Ministerio del Ambiente de Ecuador o llamar para obtener la información más actualizada sobre precios. Muchos tours organizados desde Riobamba incluyen el costo de la entrada en su paquete.
Para una visita decente, que te permita llegar al primer refugio (Carrel), aclimatarte un poco y disfrutar del paisaje, se recomienda destinar al menos medio día, unas 4 a 6 horas. Si planeas hacer una caminata más larga o intentar el segundo refugio (Whymper), necesitarás más tiempo, incluso un día completo.
El Nevado Chimborazo es un símbolo de identidad nacional y una montaña sagrada para varias comunidades indígenas. Es conocido como el punto más cercano al sol y fue un lugar clave para expediciones científicas históricas, como la Misión Geodésica Francesa y las investigaciones de Alexander von Humboldt. Su imponente presencia ha inspirado mitos y leyendas locales.
La mejor época para visitar el Chimborazo suele ser durante la temporada seca, entre junio y septiembre, cuando los cielos son más claros y hay menos probabilidades de lluvia o nieve. En cuanto al momento del día, las primeras horas de la mañana (antes del mediodía) ofrecen las mejores vistas, ya que las nubes suelen aparecer por la tarde. Consulta el pronóstico del tiempo aquí.
Lamentablemente, el acceso al Nevado Chimborazo presenta desafíos significativos para personas con movilidad reducida debido a la altitud, el terreno irregular y la falta de infraestructuras adaptadas. Los caminos son principalmente de tierra y roca, y no hay rampas o ascensores. Se recomienda consultar directamente con la administración del parque si tienes necesidades especiales.
Cerca de Riobamba y el Chimborazo, puedes explorar el Centro Histórico de Riobamba, hacer la famosa Ruta del Tren Nariz del Diablo (consulta aquí) o visitar el pueblo de Guamote y su mercado indígena. Otra opción es el Parque Nacional Cajas, aunque está un poco más lejos, pero es espectacular.
¡Claro! Primero, aclimátate bien uno o dos días antes en Riobamba. Lleva ropa de abrigo en capas, guantes, gorro, gafas de sol y protector solar, incluso si no ves el sol directamente. Empaca agua y snacks energéticos. No olvides calzado cómodo y resistente para caminar. ¡Y un buen café caliente o un té de coca pueden ser tus mejores aliados contra el frío y la altura!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon