Descubre la historia y los secretos de Termas de Cacheuta con nuestra audioguía.
Las Termas de Cacheuta suelen abrir a las 9:00 AM y cerrar por la tarde, alrededor de las 18:00 o 19:00, pero te aconsejamos siempre verificar los horarios actualizados en su sitio web oficial. Puedes llegar en coche particular o contratar excursiones que salen desde la ciudad de Mendoza.
El costo de la entrada varía según el tipo de acceso que elijas (Parque de Agua o Spa y Hotel). Te recomiendo consultar las tarifas actualizadas directamente en su página web, ya que pueden cambiar según la temporada. Ofrecen diferentes pases diarios para disfrutar de sus instalaciones.
Para disfrutar plenamente de las Termas de Cacheuta, te sugiero dedicarle al menos medio día, entre 4 y 6 horas. Esto te permitirá relajarte en las diferentes piscinas, disfrutar de los tratamientos (si los contratas) y almorzar cómodamente.
¡Absolutamente! Las aguas termales de Cacheuta han sido valoradas desde tiempos precolombinos por sus propiedades curativas. Fueron un importante punto de salud y recreación desde finales del siglo XIX, con un histórico hotel y balnearios que atraían a visitantes de todo el país.
La primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) son ideales por el clima agradable. Sin embargo, el invierno también tiene su encanto, disfrutando de las aguas cálidas con el frío exterior. Entre semana y por la mañana suele haber menos gente.
Parte de las instalaciones de las Termas de Cacheuta están adaptadas, pero es recomendable contactar directamente con ellos al +54 261 4901300 o vía su formulario de contacto para conocer los detalles específicos sobre la accesibilidad de las piscinas y áreas de spa.
Sí, estás en plena Ruta Provincial 82, que atraviesa paisajes impresionantes. Puedes visitar el Dique Potrerillos, realizar actividades de aventura como rafting en el Río Mendoza, o explorar bodegas cercanas si estás en la ruta del vino. Mendoza tiene mucho para ofrecer.
Te sugiero llevar protector solar, sombrero, lentes de sol, toallas y algún calzado acuático. No olvides una botella de agua para mantenerte hidratado. Si vas en temporada alta, considera llegar temprano para asegurar un buen lugar y evitar aglomeraciones. Y, lo más importante, ¡relájate y disfruta!
El corazón administrativo y cultural de Mendoza, donde la historia y la modernidad se entrelazan.
El corazón de Mendoza, un oasis urbano que relata la evolución y resiliencia de la ciudad.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon