Descubre la historia y los secretos de Museo del Área Fundacional con nuestra audioguía.
El Museo del Área Fundacional está abierto de martes a sábado de 10 a 18 hs y los domingos y feriados de 12 a 18 hs. Los lunes permanece cerrado. No es necesario reservar para la visita, puedes ir directamente. Para más detalles, puedes consultar su página de Facebook: Museo Área Fundacional Facebook.
La entrada al Museo del Área Fundacional tiene un costo de $500 pesos argentinos. Sin embargo, hay excepciones: jubilados, pensionados, estudiantes universitarios y escolares (acompañados por docentes), personas con discapacidad y menores de 12 años ingresan sin cargo. Los mendocinos con DNI que acredite su residencia también tienen entrada gratuita.
Para disfrutar plenamente del Museo del Área Fundacional y comprender su rica historia, te sugerimos dedicarle entre 1 y 1 hora y media. Esto te permitirá explorar las ruinas, el patrimonio arqueológico y las exposiciones con tranquilidad.
Este museo es de vital importancia porque alberga las ruinas de la antigua Ciudad de Mendoza, destruida por el terremoto de 1861, y los restos del Cabildo. Es el lugar donde se fundó la ciudad, convirtiéndolo en un testimonio viviente de la historia mendocina, desde la época precolombina hasta la Colonia. Es el corazón histórico de Mendoza.
Para una experiencia más agradable, te recomendamos visitar el museo en primavera u otoño, evitando los meses más calurosos del verano mendocino. En cuanto al horario, las primeras horas de la mañana (cuando abre) o a media tarde suelen ser más tranquilas y permiten una visita más relajada.
Sí, el Museo del Área Fundacional está diseñado para ser accesible. Cuenta con rampas y senderos adecuados para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas, lo que les permitirá recorrer gran parte de las instalaciones y disfrutar de la visita sin inconvenientes.
¡Claro que sí! Justo al lado del museo se encuentra la Iglesia de San Francisco y su Basílica, con un valor histórico y arquitectónico increíble. Además, en el mismo barrio, puedes explorar otras plazas y edificios históricos, o disfrutar de la gastronomía local en los alrededores.
Te recomiendo llevar calzado cómodo, especialmente si quieres recorrer tranquilamente las ruinas al aire libre. Considera la opción de llevar una botella de agua, sobre todo en días cálidos. Y por favor, ¡no olvides tu cámara para capturar la rica historia del lugar! Y, por supuesto, aprovecha nuestras audioguías de iAudioguía para una experiencia inmersiva y completa.
El corazón de Mendoza, un oasis urbano que relata la evolución y resiliencia de la ciudad.
El corazón administrativo y cultural de Mendoza, donde la historia y la modernidad se entrelazan.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.