Descubre la historia y los secretos de La Medina de Fez con nuestra audioguía.
La Medina de Fez, al ser una ciudad viva, no tiene un horario de apertura o cierre fijo. Siempre está 'abierta'. Puedes acceder a ella a través de sus numerosas puertas, siendo la más conocida Bab Bou Jeloud. Es recomendable entrar por la mañana para disfrutar de la actividad y salir antes del anochecer, especialmente si es tu primera vez.
¡No, la entrada a La Medina de Fez es completamente gratuita! Puedes pasear por sus calles y callejones sin costo alguno. Eso sí, prepárate para los regateos si compras en los zocos. Ten en cuenta que algunas mezquitas o madrazas dentro de la Medina sí pueden tener una pequeña tarifa de entrada.
Te aconsejamos dedicarle al menos medio día, entre 4 y 6 horas, para poder perderte por sus intrincados pasadizos, explorar los zocos y sentir su atmósfera. Si quieres ver las principales atracciones con calma, ¡un día entero sería ideal!
La Medina de Fez, o Fes el-Bali, es un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las medinas medievales mejor conservadas y más grandes del mundo. Fundada en el siglo IX, fue un centro cultural y religioso clave, albergando la universidad más antigua del mundo, la Al-Karaouine. Su laberíntica estructura es un testimonio vivo de la historia de Marruecos.
Para evitar las aglomeraciones y disfrutar de un clima más agradable, los mejores meses para visitar son la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre). Durante el día, la mañana temprano (de 8 a 10 am) es perfecta; las calles están más despejadas y la luz es ideal para las fotos. Por la tarde, la actividad es frenética, lo que también tiene su encanto.
Lamentablemente, la Medina de Fez es en gran medida inaccesible para personas con movilidad reducida o que usan sillas de ruedas. Sus calles son estrechas, empedradas, con muchas escaleras y pendientes pronunciadas. Los modos de transporte tradicionales son burros o carretas, lo que dificulta aún más la movilidad. Se recomienda precaución.
¡Hay mucho que ver! No te pierdas la Madraza Bou Inania, las icónicas Tenerías Chouara, el Museo Nejjarine de Artes y Oficios de la Madera, y la Mellah (el antiguo barrio judío) justo fuera de la medina. También puedes visitar el Borj Nord para unas vistas panorámicas impresionantes.
Por supuesto. Te recomiendo encarecidamente contratar un guía oficial local; te ayudará a no perderte y a descubrir rincones y detalles que pasarían desapercibidos (contáctanos para uno de nuestros guías certificados). Viste con respeto, regatea con una sonrisa, hidrátate bien y lleva calzado cómodo. ¡Y prepárate para una experiencia multisensorial inolvidable!