Descubre la historia y los secretos de La Antigua Fortaleza de Corfú con nuestra audioguía.
La Antigua Fortaleza de Corfú suele abrir sus puertas en horario de mañana y tarde, aunque los horarios pueden variar por temporada. Generalmente, está abierta de 08:00 a 16:00 horas. Te recomiendo consultar los horarios actualizados en la página oficial del Ministerio de Cultura y Deportes griego o en la web de turismo de Corfú para asegurarte de tu visita. La fortaleza está ubicada en el centro de Corfú ciudad, siendo accesible a pie desde la mayoría de puntos de interés.
El precio de la entrada general suele rondar los 6-8 euros. A menudo hay tarifas reducidas para estudiantes, personas mayores de 65 años y ciudadanos de la UE. Los menores de 18 años suelen tener entrada gratuita. Siempre es buena idea verificar los precios actuales en la taquilla o en el sitio web oficial antes de tu visita para conocer las últimas tarifas y posibles descuentos, ya que pueden cambiar.
Para una visita completa y disfrutar de las vistas, los museos y la Capilla de San Jorge, te sugiero dedicar al menos 2 a 3 horas. Si te gusta la fotografía o te detienes a leer todos los paneles informativos, podrías extender tu visita a media jornada. Es un lugar grande con mucho que explorar y diferentes niveles que ofrecen perspectivas únicas de Corfú y el Jónico.
La Antigua Fortaleza es un testamento vivo de la rica historia estratégica de Corfú. Fue construida por los venecianos en el siglo XV sobre una anterior fortificación bizantina, y jugó un papel crucial en la defensa contra el Imperio Otomano. Su arquitectura militar es impresionante y refleja la avanzada ingeniosidad defensiva de la época. Es un símbolo de la resistencia de la isla y un Patrimonio Mundial de la UNESCO, con una historia fascinante.
El mejor momento para visitar la Antigua Fortaleza es durante la primavera (abril-mayo) u otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es más suave y hay menos aglomeración de turistas. Si visitas en verano, te recomiendo ir a primera hora de la mañana (justo al abrir) o a última de la tarde para evitar el calor intenso y las multitudes. Las vistas al atardecer son especialmente espectaculares desde la parte superior.
Debido a su naturaleza histórica y topografía, la accesibilidad para personas con movilidad reducida es limitada. Gran parte de la fortaleza implica rampas empinadas, escaleras y terrenos irregulares. Si bien se puede acceder a algunas áreas inferiores, las partes superiores y los puntos de observación no son fácilmente accesibles con silla de ruedas. Es aconsejable contactar directamente con la administración de la fortaleza para obtener información más detallada sobre la accesibilidad en áreas específicas.
¡Muchísimos! Justo al salir, te encontrarás con el famoso Spianada, la plaza más grande de Grecia, ideal para un paseo. Muy cerca también está la Iglesia de San Spyridon, con su icónico campanario. El Palacio de San Miguel y San Jorge, que alberga el Museo de Arte Asiático, también se encuentra a pocos pasos. Y, por supuesto, el encantador casco antiguo de Corfú te espera con sus laberínticas calles llenas de tiendas y tabernas.
Claro. Primero, usa calzado cómodo, ya que hay mucho que caminar y escalar. Lleva agua, especialmente en los meses cálidos, y protección solar (sombrero, gafas, crema). Considera hacer una visita guiada para entender mejor la historia, o utiliza alguna aplicación de audioguía para enriquecer tu experiencia. No olvides tu cámara, las vistas panorámicas son impresionantes. ¡Y prepárate para subir escaleras!
Un viaje fascinante por la rica cultura asiática, albergado en un palacio neoclásico en el corazón de Corfú.