Descubre la historia y los secretos de Pontikonisi en Corfú con nuestra audioguía.
Pontikonisi, conocida como la 'Isla Ratón', es una pequeña isla accesible principalmente a través de excursiones en barco desde la bahía de Kanoni o el puerto de Corfú. Al ser una isla muy pequeña, el acceso está limitado a horarios específicos de los tours. Generalmente, los barcos operan desde la mañana hasta el atardecer, pero no hay un 'horario de apertura' fijo como un museo. Te recomendamos consultar con compañías de excursiones locales como Corfu Cruises o Ionian Seaways para sus horarios de salida.
La entrada a la iglesia de Pantokrator en Pontikonisi es gratuita. Sin embargo, el acceso a la isla requiere el pago de una excursión en barco. Los precios varían según la duración del tour y la compañía, pero suelen oscilar entre 10 y 20 euros por persona. El Monasterio de Vlacherna, ubicado en la península cercana y a menudo combinado con la visita a Pontikonisi, también es gratuito para entrar.
La visita a Pontikonisi es bastante breve, ya que es una isla muy pequeña con solo la iglesia. Generalmente, los tours en barco dedican entre 15 y 30 minutos en la isla. La mayoría de las excursiones combinan Pontikonisi con una parada más larga en el cercano Monasterio de Vlacherna. Te recomendaría reservar al menos 2-3 horas para disfrutar de ambas atracciones con calma, incluyendo los traslados en barco.
Pontikonisi, que significa 'Isla Ratón' en griego, es famosa por su pequeña iglesia bizantina de Pantokrator que data del siglo XI o XII. La leyenda cuenta que esta isla es en realidad el barco petrificado de Ulises. Aunque es pequeña, su belleza pintoresca la ha convertido en un símbolo icónico de Corfú, a menudo representada en postales y guías turísticas. Se dice que inspiró al pintor suizo Arnold Böcklin para su obra 'La Isla de los Muertos'.
La mejor época para visitar Pontikonisi es durante la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es agradable y hay menos multitudes. Durante el verano (junio-agosto), puede hacer bastante calor y estar muy concurrido. Respecto al momento del día, las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde suelen ofrecer una luz más suave para la fotografía y una experiencia más tranquila.
Debido a su naturaleza insular y la necesidad de tomar un barco, el acceso a Pontikonisi puede ser limitado para personas con movilidad reducida. Las rampas de los barcos y el terreno en la isla no siempre son completamente accesibles. El Monasterio de Vlacherna, en tierra firme, es un poco más accesible, pero aún así tiene escalones. Se recomienda contactar directamente con las compañías de barcos o tu hotel para consultar opciones específicas de accesibilidad antes de planificar tu visita.
Justo al lado de Pontikonisi, y casi siempre incluido en la misma excursión en barco, se encuentra el pintoresco Monasterio de Vlacherna, conectado a tierra firme por una pasarela. Desde el punto de embarque en Kanoni, puedes disfrutar de vistas espectaculares de ambos. Además, muy cerca se encuentra el aeropuerto de Corfú, lo que ofrece la curiosa experiencia de ver los aviones aterrizar y despegar a muy baja altura.
Claro, ¡aquí van unos trucos de Romuald Fons! Primero, lleva un sombrero, gafas de sol y protección solar, porque el sol en Corfú pega fuerte y la sombra en la isla es limitada. Segundo, si puedes, busca tours que combinen Pontikonisi con el Monasterio de Vlacherna y un café con vistas a los aviones. Son la foto perfecta para Instagram. Si te mola la fotografía, lleva una buena cámara, porque la luz es brutal. Y el último, y más importante, ¡disfruta de la paz y la leyenda del lugar! Es pequeño, pero lleno de magia.
Un viaje fascinante por la rica cultura asiática, albergado en un palacio neoclásico en el corazón de Corfú.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.