Audioguías de San Andres

Audioguía de Zona Arqueológica San Andrés en San Andres

Descubre la historia y los secretos de Zona Arqueológica San Andrés con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Acrópolis

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Templo Mayor

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Residencias Mayas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Museo de Sitio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo llegar a la Zona Arqueológica San Andrés?

La zona está abierta de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Puedes llegar en autobús desde San Salvador hasta el municipio de San Andrés, y desde allí un taxi o caminando unos 15 minutos; se encuentra a unos 20 km al norte de la capital. Para más detalles, consulta el sitio oficial del Ministerio de Turismo de El Salvador.

¿Cuánto cuesta la entrada y se necesita comprar boletos con antelación?

La entrada cuesta $3 USD para extranjeros y $1 USD para salvadoreños, y es gratuita para niños menores de 12 años. No es necesario comprar boletos con antelación, solo paga en la entrada; se recomienda llevar efectivo ya que no siempre aceptan tarjetas.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Zona Arqueológica San Andrés?

Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para explorar los sitios principales, como las ruinas de la Acrópolis y las estelas. Si quieres una experiencia más profunda, considera agregar una hora extra para leer paneles informativos o usar una audioguía.

¿Cuál es la importancia histórica de la Zona Arqueológica San Andrés?

San Andrés fue un importante centro maya durante el período Preclásico Tardío (300 a.C. - 250 d.C.), conocido por su rol como sitio comercial y ceremonial en la ruta entre Mesoamérica y el sur. Destaca por sus pirámides, plazas y evidencia de influencias olmecas, ofreciendo insights sobre la vida precolombina en El Salvador.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Zona Arqueológica San Andrés?

El mejor momento es durante la temporada seca, de noviembre a abril, para evitar lluvias; opta por la mañana temprano (alrededor de las 9:00 a.m.) para disfrutar de un clima más fresco y menos calor. Evita las tardes de fines de semana, cuando puede haber más visitantes.

¿Es accesible la Zona Arqueológica San Andrés para personas con movilidad reducida?

El sitio tiene caminos de tierra y estructuras elevadas, por lo que no es completamente accesible para sillas de ruedas; hay algunas áreas planas, pero se recomienda asistencia para subir a las pirámides. Contacta al sitio al teléfono +503 2505-0600 para opciones de adaptación o visitas guiadas.

¿Qué otras atracciones hay cerca de la Zona Arqueológica San Andrés?

Cerca encontrarás el Sitio Arqueológico de Casa Blanca, a solo 5 km, con ruinas mayas similares, y la famosa Joya de Cerén, 'la Pompeya de América', a unos 30 minutos en auto. También puedes visitar el centro histórico de San Andrés para probar comida local típica.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para mi visita a la Zona Arqueológica San Andrés?

Lleva agua, protector solar y sombrero, ya que no hay mucha sombra; usa zapatos cómodos para el terreno irregular. Para enriquecer la experiencia, descarga una audioguía en IAudioguia.com, que ofrece narraciones detalladas en español; llega temprano para evitar multitudes y respeta las normas de no tocar las estructuras.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

3 audioguías

Barrio de Santa Cruz

Santa Cruz , Andalucia - España
📍 44.5 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo de Antropología

Xalapa , Veracruz - Mexico

Un espacio dedicado a la rica herencia cultural prehispánica de Veracruz, México.

📍 48.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Paseo de los Lagos en Xalapa

Xalapa , Veracruz - México

Descubre Paseo De Los Lagos en Xalapa. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 48.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 20 de septiembre de 2025
🔄 Última actualización: hace 1 semana
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →