Un espacio dedicado a la rica herencia cultural prehispánica de Veracruz, México.
El Museo de Antropología de Xalapa (MAX) está abierto de martes a domingo en horario de 9:00 a 17:00 horas. Las entradas se pueden adquirir directamente en la taquilla del museo al momento de tu visita. Te recomiendo llegar temprano para evitar aglomeraciones, especialmente los fines de semana. Para más detalles puedes consultar la sección de información en su sitio oficial.
La entrada general al Museo de Antropología de Xalapa tiene un costo de $50 pesos mexicanos. Hay descuentos disponibles para estudiantes y maestros con credencial vigente, así como para personas de la tercera edad presentando su tarjeta INAPAM, quienes pagan $25 pesos. Es importante llevar la identificación correspondiente para aplicar estos descuentos.
Para disfrutar plenamente de la vasta colección del museo, te sugiero dedicar entre 2 y 3 horas a tu visita. Esto te permitirá recorrer sus salas con tranquilidad, admirar las piezas y comprender la riqueza de las culturas prehispánicas de Veracruz. Si eres un entusiasta de la arqueología, es posible que quieras extender tu estancia un poco más.
El Museo de Antropología de Xalapa es el segundo museo de su tipo más importante de México, solo superado por el de la Ciudad de México. Su relevancia radica en albergar la segunda colección de arte prehispánico de Mesoamérica más grande del país, centrándose especialmente en las culturas Olmeca, Totonaca y Huasteca. Es una ventana invaluable a la historia y las raíces de Veracruz y una impresionante visión de las enigmáticas cabezas olmecas. Puedes explorar más sobre su historia en su sitio web oficial.
Para una experiencia más tranquila, te recomiendo visitar el MAX por la mañana, justo después de la apertura, o entre semana. Los fines de semana y los días festivos suelen ser más concurridos. En cuanto a la época del año, la temporada de otoño e invierno (octubre a marzo) suele ser agradable en Xalapa, con temperaturas más frescas que hacen la visita más cómoda.
Sí, el Museo de Antropología de Xalapa está diseñado para ser accesible. Cuenta con rampas y elevadores que facilitan el desplazamiento en silla de ruedas o para personas con movilidad reducida por todas sus salas y exposiciones. Si tienes alguna necesidad especial, te sugiero contactar al museo previamente al +52 228 842 1700 para cualquier. duda o asistencia.
Xalapa ofrece varios atractivos cercanos al museo. Puedes pasear por el Jardín Botánico Clavijero, que está a poca distancia, o visitar el Parque Ecológico Macuiltépetl, ideal para una caminata y disfrutar de vistas panorámicas. El centro histórico de Xalapa, con su Catedral, Palacio de Gobierno y el Paseo de los Lagos, también es una excelente opción. Puedes encontrar más información sobre qué hacer en Xalapa en el sitio de la Secretaría de Turismo de Veracruz.
Claro, para una mejor experiencia te sugiero llevar calzado cómodo, ya que el museo es grande y se camina bastante. Considera utilizar la audioguía oficial de IAudioguia disponible en la Play Store o App Store, que enriquecerá tu recorrido con información detallada de las piezas. Finalmente, no olvides tu cámara, ¡las cabezas olmecas son impresionantes!
Descubre Paseo De Los Lagos en Xalapa. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un pulmón verde en el corazón de Xalapa, el Parque Juárez es un punto de encuentro y un testimonio viviente de la historia de la ciudad.
Descubre Parque Los Berros en Xalapa. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un santuario de biodiversidad tropical y subtropical, dedicado a la investigación, conservación y educación ambiental.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon