Audioguías de Kom Ombo

Audioguía de Templo de Kom Ombo

Descubre la historia y los secretos de Templo de Kom Ombo con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Los Dioses Sobek y Horus

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Relieves y Jeroglíficos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. La Capilla de Hathor

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El Nilómetro

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Conclusiones y Reflexiones Finales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Templo de Kom Ombo y cómo puedo llegar hasta allí?

El Templo de Kom Ombo suele estar abierto desde las 6:00 AM hasta las 5:00 PM. Se sitúa en la ciudad de Kom Ombo, a unos 50 km al norte de Asuán, y la forma más común de llegar es mediante un crucero por el Nilo, ya que muchos itinerarios incluyen una parada aquí, o en taxi desde Asuán.

¿Cuánto cuesta la entrada al Templo de Kom Ombo o es gratuito?

La entrada al Templo de Kom Ombo tiene un coste. La tarifa general para adultos suele rondar los 200 EGP (libras egipcias). Es aconsejable llevar efectivo para la compra de las entradas in situ, aunque algunos cruceros pueden incluir esta tarifa en su paquete.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Templo de Kom Ombo y verlo todo bien?

Para tener una buena experiencia y apreciar sus detalles, se recomienda dedicar entre 1 y 1.5 horas a la visita del Templo de Kom Ombo. Esto permite explorar ambos santuarios y las diversas salas y relieves que lo componen.

¿Qué es lo más importante que debo saber sobre la historia o el significado del Templo de Kom Ombo?

El Templo de Kom Ombo es único porque es un templo doble, dedicado a dos deidades: Sobek, el dios cocodrilo de la fertilidad y creador del mundo, y Haroeris (Horus el Viejo), el dios halcón. Esta dualidad se refleja en su arquitectura simétrica, con entradas, salas y santuarios duplicados, lo que lo hace fascinante desde el punto de vista religioso e histórico.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Templo de Kom Ombo?

El mejor momento para visitar el Templo de Kom Ombo es a primera hora de la mañana o al atardecer, para evitar el calor intenso y disfrutar de una luz espectacular para las fotografías. La temporada ideal para visitar Egipto, y por ende este templo, es de octubre a abril, cuando las temperaturas son más suaves y agradables.

¿El Templo de Kom Ombo es accesible para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas?

El Templo de Kom Ombo presenta algunas limitaciones para personas con movilidad reducida. Si bien la entrada principal puede ser accesible, el terreno dentro del templo y algunas zonas tienen desniveles y escalones, lo que podría dificultar el movimiento en silla de ruedas. Se recomienda preguntar al personal local o a la compañía de su crucero para obtener información más específica sobre accesibilidad.

¿Hay otras atracciones o lugares de interés cerca del Templo de Kom Ombo que pueda visitar?

Junto al Templo de Kom Ombo se encuentra el fascinante Museo del Cocodrilo, que exhibe momias de cocodrilos descubiertas en los alrededores del templo, rindiendo homenaje a Sobek. La mayoría de los visitantes combinan la visita del templo con la de este museo, ya que están muy próximos.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Templo de Kom Ombo?

Sí, para una visita óptima, lleva agua, protector solar y un sombrero, especialmente si visitas durante el día. Considera contratar un guía local para entender mejor la dualidad del templo y el significado de sus jeroglíficos. No olvides tu cámara, ya que las vistas, especialmente al atardecer, son espectaculares. Puedes encontrar más información y recursos en el sitio oficial de turismo de Egipto.

🎧 Audioguías Cercanas

4 audioguías

Templo de Kom Ombo

Asuan - Egipto
📍 0.0 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Templo de Kom Ombo

Kom Ombo , Asuan - Egipto
📍 0.0 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Isla Elefantina

Asuan - Egipto

Un oasis histórico en el Nilo, cuna de antiguas civilizaciones y hogar de templos milenarios.

📍 40.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Templo de Filae

Asuan - Egipto
📍 47.7 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 31 de agosto de 2025
🔄 Última actualización: hace 6 días