Un oasis natural de aguas termales en el corazón de la Cordillera de los Andes, reconocido por sus propiedades curativas y su entorno prehistórico.
Las Termas del Flaco suelen estar abiertas durante la temporada de verano (generalmente de diciembre a abril), ya que el acceso puede ser complicado el resto del año debido a la nieve. Te recomiendo verificar los horarios específicos y las condiciones de la carretera en la página oficial de las Termas del Flaco antes de tu visita. La ruta más común es desde San Fernando, tomando la Carretera I-45.
El acceso a las instalaciones de las Termas del Flaco tiene un costo, que puede variar si solo quieres un baño termal o si te alojas en alguno de los recintos. Las tarifas suelen incluir el uso de las pozas termales. Para conocer los precios actualizados, te sugiero consultar directamente en su sección de tarifas en la web oficial o llamar al teléfono de contacto que aparece en su sitio.
Para disfrutar plenamente de las Termas del Flaco, te sugiero dedicar al menos medio día, o incluso un día completo si planeas relajarte en las pozas y explorar un poco los alrededores. Si te alojas, la experiencia se extiende naturalmente durante tu estancia, permitiéndote disfrutar de la tranquilidad del lugar a diferentes horas.
La historia de las Termas del Flaco se remonta a la época prehistórica, ya que en sus alrededores se han encontrado importantes yacimientos de huellas de dinosaurios, ¡una verdadera joya paleontológica! Además de su valor geológico, las propiedades medicinales de sus aguas han sido valoradas por generaciones, contribuyendo a su fama como centro de bienestar y relajación.
La mejor época para visitar las Termas del Flaco es durante la temporada de verano, entre diciembre y abril, cuando el clima es más cálido y el acceso es seguro. Dentro de este período, visitar temprano por la mañana o al final de la tarde puede ofrecer una experiencia más tranquila y menos concurrida, permitiéndote disfrutar mejor de las pozas y el entorno.
El terreno en las Termas del Flaco puede ser algo irregular, y el acceso a ciertas pozas o instalaciones podría representar un desafío para personas con movilidad reducida, al tratarse de un entorno natural de montaña. Te sugiero contactar directamente con las Termas al +56 72 2711000 (ejemplo de número, verificar en la web) para consultar sobre las facilidades específicas y la accesibilidad de las instalaciones actuales.
Además de las Termas, los alrededores ofrecen paisajes impresionantes para el senderismo y la observación de la naturaleza. Puedes visitar el famoso yacimiento de huellas de dinosaurios a poca distancia, o explorar las diversas rutas de montaña. San Fernando, la ciudad más cercana, también ofrece opciones de gastronomía local y un ambiente pintoresco.
¡Claro! Te recomiendo llevar traje de baño, toalla, protector solar y gorro, incluso en días nublados. Si planeas caminar, lleva calzado cómodo. Prepárate para las variaciones climáticas en la montaña y, lo más importante, desconecta y relájate. No olvides tu cámara para capturar los hermosos paisajes y, si te interesan los dinosaurios, ¡presta atención a las huellas!
Generando resumen visual...
El corazón de San Fernando, un espacio histórico que late al ritmo de la ciudad, ofreciendo un refugio de historia, cultura y encuentro.
Descubre Parque Abel Bouchon en San Fernando. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Museo Lircunlauta en San Fernando. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Plaza De Armas De San Vicente en San Vicente De Tagua Tagua. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.