Una imponente fortaleza construida en el siglo XVII sobre las ruinas de edificaciones romanas y bizantinas. Ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores, y alberga un pequeño museo de historia local.
Situado en una antigua madrasa, este museo exhibe una colección de objetos tradicionales, vestimenta, joyas y herramientas que reflejan la cultura y el modo de vida de la región de El Kef.
Una de las mezquitas más antiguas y significativas de El Kef, conocida por su arquitectura islámica tradicional y su minarete característico. Es un lugar de culto activo y un punto de referencia histórico.
Aunque ya no está en uso como lugar de culto, los restos de esta sinagoga atestiguan la presencia de una antigua comunidad judía en El Kef. Representa un importante testimonio de la diversidad cultural de la ciudad.
Situadas en las cercanías de la Kasbah, estas ruinas corresponden a una antigua basílica cristiana, lo que demuestra la presencia de una comunidad cristiana en la época romana y bizantina.
El vibrante mercado local donde los visitantes pueden experimentar la vida cotidiana de El Kef, encontrar productos frescos, especias, artesanías locales y souvenirs.
Los paisajes naturales alrededor del río Mellègue ofrecen oportunidades para paseos y disfrutar de la tranquilidad del entorno rural cerca de la ciudad.
Aunque no es una atracción principal, es una cueva local con leyendas asociadas, que forma parte del folclore de la región.