Audioguías de Pasco

Audioguías de Oxapampa

Descubre Oxapampa: historia, cultura y aventura. 10 audioguías te esperan. ¡Planifica tu viaje a la "Ciudad Austro-Alemana" hoy!

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

Catarata El Tigre

Catarata El Tigre

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Cementerio de Colonos

Cementerio de Colonos

📍 Atracción turística
Un camposanto histórico que narra la travesía y el legado de los pioneros europeos que fundaron Ox...
🎧 Escuchar audioguía
Centro Ulcumano Ecolodge

Centro Ulcumano Ecolodge

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Iglesia de Nuestra Señora de la Merced en Oxapampa

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced en Oxapampa

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Mirador La Florida

Mirador La Florida

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Museo Schafferer

Museo Schafferer

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Parque Nacional Yanachaga Chemillén

Parque Nacional Yanachaga Chemillén

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Plaza de Armas de Oxapampa

Plaza de Armas de Oxapampa

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Río Tigre en Oxapampa

Río Tigre en Oxapampa

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Tunqui Cueva, Oxapampa, Pasco, Perú

Tunqui Cueva, Oxapampa, Pasco, Perú

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía

Descubre oxapampa

¡Descubre Oxapampa, la Joya Austro-Alemana del Perú! Embarca en un viaje inolvidable al corazón de Pasco, donde la exuberancia de la selva central se fusiona con una cultura europea única. Oxapampa no es solo un destino; es una experiencia que te transporta a otra dimensión sin salir del Perú. ¿Por qué Oxapampa? La respuesta es simple: su historia, su gente, y su inigualable belleza la convierten en un imán para viajeros que buscan autenticidad y aventura. Fundada por colonos austro-alemanes a mediados del siglo XIX, esta ciudad conserva el encanto de sus orígenes, evidenciado en su arquitectura alpina, sus deliciosos embutidos y quesos artesanales, y la calidez de su gente. Aquí, cada calle cuenta una historia, cada mirador ofrece una postal, y cada sabor te conecta con una tradición viva. No te pierdas la Plaza de Armas, un oasis de verdor y el centro neurálgico de la vida oxapampina, ni la Iglesia Santa Rosa, con su singular estilo arquitectónico. Explora las cataratas Río Tigre y El Encanto, donde la naturaleza se despliega en todo su esplendor, o adéntrate en las profundidades de la Cueva de Tunqui, un misterio subterráneo que te dejará sin aliento. Y para los amantes de la aventura, el Parque Nacional Yanachaga Chemillén es un santuario de biodiversidad que ofrece rutas de trekking y avistamiento de aves incomparables. Lo que hace a Oxapampa verdaderamente única es su sincretismo cultural. Es un lugar donde el quechua, el español y el alemán se entrelazan, donde la pachamanca convive con el strudel y el clima tropical se suaviza con la brisa de la sierra. Es un testimonio vivo de la resiliencia y la capacidad humana de construir puentes entre mundos. ¿Cuál es la mejor época para visitar este paraíso? Si bien Oxapampa te recibe con los brazos abiertos todo el año, la estación seca, de mayo a octubre, es ideal para disfrutar plenamente de sus actividades al aire libre y sus paisajes soleados. Sin embargo, si prefieres un ambiente más fresco y los colores vibrantes que trae la lluvia, la temporada de noviembre a abril también tiene su encanto. Y para que no te pierdas ni un solo detalle de esta maravilla, IAudioguia.com te ofrece 10 audioguías personalizadas. Con ellas, cada rincón de Oxapampa cobrará vida en tus oídos, revelándote sus secretos y enriqueciendo tu viaje de una manera que solo una guía experta puede lograr. ¡Prepárate para vivir Oxapampa con todos tus sentidos!

Preguntas Frecuentes sobre oxapampa

¿Cuántos días necesito para visitar Oxapampa?

Para una experiencia completa en Oxapampa, se recomienda una estancia de 3 a 5 días. Esto te permitirá explorar la ciudad, sus cataratas, cuevas y disfrutar de la cultura local sin prisas.

¿Cuál es la mejor época para visitar Oxapampa?

La mejor época para visitar Oxapampa es durante la estación seca, de mayo a octubre. Los días soleados son ideales para actividades al aire libre y explorar la naturaleza.

¿Cómo llegar a Oxapampa?

A Oxapampa se puede llegar principalmente por carretera. Desde Lima, el viaje en bus dura aproximadamente 10-12 horas. También hay opciones de minivan y vehículos privados.

¿Qué no me puedo perder en Oxapampa?

No te pierdas la Plaza de Armas, la Iglesia Santa Rosa, las Cataratas del Río Tigre y El Encanto, la Cueva de Tunqui, el Mirador de La Florida y el Parque Nacional Yanachaga Chemillén. ¡Las audioguías de IAudioguia.com te ayudarán a descubrirlo todo!

¿Qué comida típica debo probar en Oxapampa?

Disfruta de los embutidos y quesos artesanales, la cecina con tacacho, y postres como el strudel. Prueba también la pachamanca andina, un auténtico manjar de la región.

¿Hay opciones de alojamiento para todos los presupuestos?

Sí, Oxapampa ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde cómodos hoteles y lodges ecológicos hasta hostales económicos. Encontrarás algo que se ajuste a tu presupuesto y preferencias.

Información Práctica

Para tu viaje a Oxapampa, la moneda oficial es el Sol peruano (PEN). El idioma principal es el español, aunque escucharás algunas palabras en alemán debido a su herencia cultural. En cuanto al transporte, dentro de la ciudad y sus alrededores podrás moverte en mototaxis o taxis. Para excursiones a zonas más alejadas, puedes contratar tours locales o alquilar vehículos. Es recomendable llevar ropa ligera para el día y un abrigo ligero para la noche, así como repelente de insectos y protector solar. Mantente hidratado y cuida el medio ambiente. ¡Prepárate para una experiencia auténtica y memorable!

Encuentra tu audioguía

Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →