Audioguías de Central

Audioguías de Capiatá

Descubre Capiatá, Paraguay: historia, cultura y tradición. Explora con nuestras 4 audioguías exclusivas. ¡Tu aventura cultural empieza aquí!

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

Estadio Lic. Erico Galeano Segovia

Estadio Lic. Erico Galeano Segovia

📍 Atracción turística
El Estadio Lic. Erico Galeano Segovia, corazón deportivo de Capiatá, es un símbolo de pasión y l...
🎧 Escuchar audioguía
Iglesia de San Roque

Iglesia de San Roque

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Museo Mitológico Ramón Elías

Museo Mitológico Ramón Elías

📍 Atracción turística
Descubre Museo Mitologico Ramon Elias en Capiata. Una experiencia única para conocer su historia y ...
🎧 Escuchar audioguía
Plaza Mariscal López

Plaza Mariscal López

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía

Descubre capiata

¡Capiatá te espera! Sumérgete en el corazón cultural de Paraguay, una ciudad vibrante que palpita con historia, tradición y la calidez de su gente. Olvídate de los destinos prefabricados y descubre Capiatá, un tesoro escondido en el departamento Central que te invita a explorar sus encantos, desde sus raíces ancestrales hasta su efervescente presente. ¿Buscas una experiencia auténtica lejos de las multitudes? Aquí la encontrarás. Capiatá no es solo un punto en el mapa; es un lienzo vivo donde cada rincón cuenta una historia, cada plaza respira cultura y cada susurro del viento te conecta con un pasado glorioso. Fundada en 1640, esta ciudad se enorgullece de su legado jesuítico, sus tradiciones artesanales y su espíritu festivo. Te invitamos a desvelar sus secretos, a caminar por sus calles empedradas y a dejarte seducir por su encanto genuino. La ciudad brilla con luz propia gracias a lugares emblemáticos como la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, un imponente bastión de fe y arquitectura que se alza majestuoso en el centro. Sus altares dorados y su atmósfera de recogimiento te transportarán a otra época. No puedes irte sin visitar el Museo del Colegio San José de los Padres Oblatos, un espacio donde la historia y el arte se funden para ofrecer una visión profunda de la herencia capiateña y la labor de esta distinguida orden. Además, sumérgete en el vibrante Mercado Municipal, un estallido de colores, aromas y sabores donde la vida local se manifiesta en su máxima expresión. Aquí podrás interactuar con los amables comerciantes, probar delicias típicas y adquirir artesanía única. Pero lo que realmente hace única a Capiatá es su capacidad de fusionar la herencia guaraní con la influencia colonial, creando una identidad inigualable. Es un lugar donde el folclore cobra vida en cada celebración, donde la gastronomía te seduce con sabores auténticos y donde la hospitalidad es una tradición arraigada. Cada visita se convierte en un viaje sensorial, una inmersión en la verdadera esencia paraguaya. La mejor época para visitar Capiatá es durante los meses de abril a octubre, cuando las temperaturas son más agradables y el clima es ideal para recorrer sus atractivos al aire libre sin el calor intenso del verano paraguayo. Durante estos meses, los cielos son mayormente despejados y la posibilidad de lluvias disminuye considerablemente, permitiéndote disfrutar plenamente de cada aventura. Para que tu experiencia sea aún más enriquecedora y profunda, te ofrecemos 4 audioguías exclusivas que te guiarán a través de los rincones más emblemáticos de Capiatá, revelando anécdotas, datos históricos y curiosidades que solo los locales conocen. Con IAudioguía, cada paso se convierte en un descubrimiento. ¡Prepárate para vivir Capiatá como nunca antes!

Preguntas Frecuentes sobre capiata

¿Cuántos días necesito para visitar Capiatá?

Para una inmersión completa y disfrutar de sus principales atractivos, te recomendamos dedicar al menos 2-3 días a Capiatá. Esto te permitirá explorar su centro histórico, museos y mercado con calma.

¿Cuál es la mejor época para visitar Capiatá?

La mejor época para visitar Capiatá es de abril a octubre. Durante estos meses, el clima es más templado y agradable, ideal para actividades al aire libre y para disfrutar de los paseos por la ciudad.

¿Cómo llegar a Capiatá?

Capiatá se encuentra muy cerca de Asunción, la capital de Paraguay. Puedes llegar fácilmente en autobús desde la Terminal de Ómnibus de Asunción, con múltiples opciones de transporte público disponibles.

¿Qué no me puedo perder en Capiatá?

No te pierdas la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, el Museo del Colegio San José de los Padres Oblatos y el vibrante Mercado Municipal. Utiliza nuestras audioguías para no perderte ningún detalle.

¿Hay opciones de alojamiento en Capiatá?

Sí, Capiatá cuenta con varias opciones de alojamiento que van desde hoteles boutique hasta posadas y hostales más económicos. También puedes optar por alojarte en Asunción y hacer excursiones de un día.

¿Es Capiatá un destino seguro para los turistas?

Capiatá es generalmente un destino seguro para los turistas, manteniendo las precauciones habituales de cualquier viaje. Te recomendamos estar atento a tus pertenencias, especialmente en áreas concurridas como el mercado.

Información Práctica

Para tu visita a Capiatá, ten en cuenta que la moneda oficial es el Guaraní Paraguayo (G$). Aunque en algunos establecimientos grandes acepten tarjetas, siempre es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente para mercados y pequeños comercios. El idioma principal es el español, aunque también es muy común escuchar el guaraní. Respecto al transporte, la forma más sencilla de moverse dentro de la ciudad es a pie o utilizando los servicios de autobuses locales. Si vienes desde Asunción, hay frecuentes líneas de autobús que conectan ambas ciudades eficientemente. No olvides protegerte del sol con sombrero y protector solar, especialmente en las horas centrales del día. Mantente hidratado y lleva ropa ligera. Para una experiencia más rica, descarga nuestras audioguías antes de tu llegada. ¡Disfruta la autenticidad de Capiatá!

Encuentra tu audioguía

Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →