Una de las iglesias más antiguas de América, construida en 1671. Un hito histórico y arquitectónico en la isla.
La playa principal y más grande de la isla, ideal para nadar y relajarse. Ofrece vistas panorámicas y aguas tranquilas.
Una playa más pequeña y acogedora, perfecta para un ambiente tranquilo y familiar.
Aunque no siempre accesible al público, es un edificio histórico relevante por su antigüedad y los personajes que la habitaron (incluyendo el Obispo de Panamá y se dice que Pizarro).
Una pequeña península rocosa conectada a la isla por un istmo de arena (que se vuelve accesible con la marea baja). Ofrece vistas espectaculares y oportunidades para la exploración.
Restos de la antigua línea de ferrocarril que se utilizaba para transportar materiales y personal durante la construcción del Canal de Panamá. Un vestigio histórico interesante.
Un punto elevado que ofrece vistas panorámicas de la isla, el pueblo y el océano Pacífico.
Un sendero que asciende a la parte más alta de la isla, ofreciendo vistas impresionantes y contacto con la naturaleza local.
Utilizada durante la construcción del Canal de Panamá para la cuarentena de trabajadores y buques. Un sitio con un pasado significativo.
Un cementerio antiguo y pintoresco que refleja la historia y las tradiciones de la isla.