Explora Guna Yala, Panamá: playas idílicas, cultura Guna ancestral. ¡Descubre este paraíso caribeño! Audioguías disponibles. ¡Reserva ya!
Para una experiencia completa y relajada, recomendamos un mínimo de 3 a 5 días. Esto te permitirá explorar varias islas, interactuar con la comunidad Guna y participar en sus actividades.
La mejor época es durante la estación seca, de diciembre a abril. En estos meses, el clima es soleado y el mar está en calma, ideal para disfrutar de todas las actividades acuáticas y al aire libre.
Se llega principalmente por carretera en vehículos 4x4 desde Ciudad de Panamá hasta el puerto de Cartí, seguido de un corto trayecto en lancha a las islas. También hay vuelos chárter a algunas islas.
No te puedes perder la interacción con la comunidad Guna, la compra de molas, el snorkel en sus aguas cristalinas, la visita a diferentes islas y la degustación de la langosta fresca. Explora estos tesoros con nuestras audioguías.
Sí, Guna Yala es un destino seguro. La comunidad Guna se enorgullece de su hospitalidad y cuida de sus visitantes. Siempre es recomendable seguir las indicaciones de los guías locales.
Sí, al ser una comarca indígena autónoma, se debe pagar una tasa de entrada al territorio Guna. Esta tarifa contribuye al desarrollo y mantenimiento de la comunidad.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.