Audioguías de Umbría

Audioguías de Asís

Descubre Asís: cuna de San Francisco, Patrimonio UNESCO y tesoro en Umbría. Explora su historia y arte con 11 audioguías. ¡Planifica tu viaje ahora!

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

🗺️ Ver en el mapa
Basílica de San Francisco de Asís

Basílica de San Francisco de Asís

📍 Atracción turística
Un santuario espiritual y artístico que alberga los restos de San Francisco y es Patrimonio de la H...
🎧 Escuchar audioguía
Basílica de Santa Clara

Basílica de Santa Clara

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Bosco di San Francesco

Bosco di San Francesco

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Catedral de San Rufino

Catedral de San Rufino

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Eremitorio de las Cárceles

Eremitorio de las Cárceles

📍 Atracción turística
Un místico retiro franciscano en las laderas del Monte Subasio, un lugar de profunda introspección...
🎧 Escuchar audioguía
Iglesia de San Pietro

Iglesia de San Pietro

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Museo del Tesoro de la Basílica de San Francisco

Museo del Tesoro de la Basílica de San Francisco

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Plaza del Comune

Plaza del Comune

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Rocca Maggiore

Rocca Maggiore

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Templo de Minerva

Templo de Minerva

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
🎧
Audioguía

Asís

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía

Descubre asis

Prepárate para un viaje que te cambiará la perspectiva. Asís, en el corazón de Umbría, Italia, no es solo un destino; es una experiencia que te abraza desde el primer momento. Aquí no vienes a ver, vienes a sentir. Esta ciudad medieval, cuna de San Francisco, irradia una energía espiritual inigualable que te atrapa, seas creyente o no. Sus calles empedradas, sus balcones floridos y sus plazas animadas te susurran historias de amor, fe y redención. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse, invitándote a reconectar contigo mismo y con la esencia de lo auténtico.

¿Por qué Asís? Porque pocos lugares en el mundo combinan una historia tan rica, una cultura tan profunda y una belleza tan serena. Desde la majestuosa Basílica de San Francisco, Patrimonio de la Humanidad, con sus frescos de Giotto y Cimabue que te dejarán sin aliento, hasta la Basílica de Santa Clara, donde reposa la fundadora de las Clarisas, cada rincón de Asís es un capítulo de un libro fascinante. Pero Asís es mucho más que sus iglesias; es la vida en sus callejones, la gastronomía umbra que deleita el paladar y las vistas panorámicas que te roban el aliento.

Lo que hace única a Asís es su capacidad de fusionar lo sagrado con lo terrenal, lo antiguo con lo presente. Es un peregrinaje para el alma y una fiesta para los sentidos. Aquí encontrarás paz, inspiración y una autenticidad difícil de hallar. La mejor época para visitar Asís es la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es suave y las multitudes son más manejables, permitiéndote disfrutar de cada detalle con tranquilidad. Pero sea cuando sea que decidas venir, prepárate para un descubrimiento.

Para que no te pierdas nada, hemos creado 11 audioguías exclusivas que te acompañarán en tu exploración. Desde los secretos de las basílicas hasta los rincones escondidos de la ciudad, cada audioguía es un viaje narrado que enriquecerá tu experiencia. Con IAudioguia, tendrás un experto local en tu bolsillo, desvelándote la magia de Asís a tu propio ritmo. ¿Listo para vivir la esencia de Umbría?

Preguntas Frecuentes sobre asis

¿Cuántos días necesito para visitar Asís?

Para una visita completa y sin prisas de Asís, te recomendamos al menos 2 a 3 días. Esto te permitirá explorar las principales basílicas, museos y disfrutar del ambiente de la ciudad sin agobios. Si dispones de más tiempo, puedes explorar los alrededores.

¿Cuál es la mejor época para visitar Asís?

La mejor época para visitar Asís es durante la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre). El clima es agradable, las temperaturas son suaves y el paisaje es precioso, lo que permite disfrutar cómodamente de todos los atractivos.

¿Cómo llegar a Asís?

Puedes llegar a Asís en tren, con la estación de Santa Maria degli Angeli - Assisi, y luego un autobús local te llevará al centro histórico. Si viajas en coche, hay aparcamientos en las afueras de la ciudad. El aeropuerto más cercano es el de Perugia, a unos 15 km.

¿Qué no me puedo perder en Asís?

No puedes perderte la Basílica de San Francisco, la Basílica de Santa Clara, la Piazza del Comune con el Templo de Minerva y la Rocca Maggiore. Te recomendamos también pasear por sus pintorescas calles y disfrutar de la gastronomía local para una experiencia completa.

¿Son accesibles las atracciones principales en Asís?

Muchas de las atracciones principales, como la Basílica de San Francisco, cuentan con ciertas facilidades para personas con movilidad reducida. Sin embargo, Asís es una ciudad medieval con calles empedradas y desniveles, lo que puede presentar desafíos. Se recomienda consultar directamente con los lugares a visitar.

¿Hay opciones de comida para vegetarianos o veganos en Asís?

Sí, en Asís encontrarás diversas opciones de restaurantes y trattorias que ofrecen platos vegetarianos y, en menor medida, veganos, especialmente basados en la rica gastronomía umbra con sus verduras y legumbres. Siempre es recomendable preguntar al personal del establecimiento.

Información Práctica

Asís está situada en la región de Umbría, Italia. La moneda oficial es el Euro (€) y el idioma predominante es el italiano, aunque en las zonas turísticas es común encontrar personas que hablen inglés. Para moverte dentro de la ciudad, el centro histórico es peatonal, ideal para explorar a pie. Existen autobuses locales que conectan la estación de tren con el centro y otros puntos de interés. Si llegas en coche, encontrarás aparcamientos de pago en las afueras del casco antiguo. Te recomendamos llevar calzado cómodo para caminar por las calles empedradas y tener siempre a mano una botella de agua, especialmente en verano. Para una experiencia inmersiva, descarga nuestras audioguías y explora cada rincón al detalle.

Encuentra tu audioguía

Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →