Cordillera montañosa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocida por sus impresionantes picos, valles y lagos alpinos. Ideal para senderismo, escalada, esquí y cicloturismo.
Antiguo castillo medieval que fue la sede ancestral de los Condes de Tirol. Alberga el Museo de la Historia del Estado del Tirol del Sur, ofreciendo una visión profunda del pasado de la región.
Un moderno museo de ciencias diseñado por Renzo Piano, que explora la relación entre el hombre y la naturaleza, con exposiciones interactivas sobre botánica, geología, zoología y tecnología.
Un impresionante lago alpino de color esmeralda, rodeado por picos dolomíticos. Popular para paseos en bote, senderismo y fotografía. Ubicado en el Parque Natural Fanes-Sennes-Braies.
Antigua residencia de los príncipes-obispos de Trento, un complejo monumental con diferentes estilos arquitectónicos desde el medieval hasta el renacentista. Alberga exposiciones de arte y historia.
Hogar de la momia del Hombre de Hielo, Ötzi, que data del Calcolítico. El museo narra la historia de Ötzi, su hallazgo y el modo de vida de su época.
Uno de los parques nacionales más grandes de Italia, hogar de fauna alpina como ciervos, rebecos y águilas. Ofrece rutas de senderismo y esquí, incluyendo el famoso paso del Stelvio.
Un valle alpino famoso por sus estaciones de esquí (parte de Dolomiti Superski) y su rica tradición en tallas de madera. Ofrece oportunidades para el senderismo y el ciclismo en verano.
Una impresionante catedral románico-gótica, conocida por haber sido el lugar de celebración de la mayor parte del Concilio de Trento. Destaca su rosetón y la cripta.
Jardines botánicos espectaculares que rodean el castillo de Trauttmansdorff. Presentan una gran diversidad de flora de todo el mundo y ofrecen vistas panorámicas de los Alpes.
Un pequeño y pintoresco lago alpino, famoso por sus brillantes colores del arcoíris reflejados en sus aguas, alimentados por el deshielo y su entorno de bosques de abetos del Latemar.
Conocido por su ciclo de frescos laicos mejor conservado de la Edad Media, que representa escenas de la vida cortesana, torneos y cuentos literarios.
Uno de los seis museos de Reinhold Messner, dedicado a la historia del alpinismo y la relación del hombre con la montaña. Ubicado en el Castel Sigmundskron.
La parte norte del lago más grande de Italia, caracterizada por sus montañas escarpadas que caen directamente al lago, ofreciendo un escenario ideal para deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf.
Un santuario eremítico único, construido sobre un acantilado de más de 90 metros de altura. Consiste en una serie de iglesias y capillas escalonadas conectadas por una larga escalera.
El parque natural más grande de Trentino, famoso por el grupo de Brenta (reconocido por la UNESCO) y la presencia de osos pardos. Ofrece glaciares, lagos alpinos y un extenso bosque.
Ciudad balneario histórica, conocida por su clima mediterráneo-alpino, sus elegantes paseos, sus jardines y termas modernas.
Un pintoresco valle en las Dolomitas con vistas icónicas del grupo Odle. Ideal para senderismo y fotografía, con pequeños pueblos alpinos y granjas.
Uno de los puertos de montaña más altos de las Dolomitas, famoso por sus vistas panorámicas, su teleférico al Sass Pordoi y su importancia en el Giro de Italia.
La capital de la provincia de Tirol del Sur, una ciudad bilingüe que combina la cultura alpina con la italiana, con un encantador centro histórico y mercados vibrantes.