Descubre la historia y los secretos de Descubriendo Saint-Malo con nuestra audioguía.
La exposición 'Descubriendo Saint-Malo' se encuentra dentro del Museo de Historia de Saint-Malo, ubicado en el Château de Saint-Malo. Generalmente, el museo abre de martes a domingo, con horarios que suelen ser de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00 horas, aunque pueden variar según la temporada. Te recomiendo encarecidamente consultar los horarios actualizados directamente en la página oficial del museo para planificar tu visita: Museo de Historia de Saint-Malo.
El acceso a la exposición 'Descubriendo Saint-Malo' está incluido con la entrada al Museo de Historia de Saint-Malo. El precio general suele rondar los 6 € para adultos, con tarifas reducidas para estudiantes, desempleados y grupos. Los niños menores de cierta edad (usualmente 18 o 25, dependiendo del tipo de carnet) suelen entrar gratis. Para las tarifas exactas y posibles pases combinados, lo mejor es visitar la sección de tarifas del museo: Tarifas del Museo Saint-Malo.
Para disfrutar plenamente de la exposición 'Descubriendo Saint-Malo' y el resto del Museo de Historia, te sugiero reservar al menos 1.5 a 2 horas. Si te gusta leer con detenimiento todas las explicaciones y empaparte de cada detalle, o si también planeas explorar las murallas del castillo, podrías extender tu visita a 3 horas sin problema. Con nuestras audioguías, podrás optimizar tu tiempo y sumergirte más profundamente en la historia.
'Descubriendo Saint-Malo' es crucial porque narra la rica y a menudo tumultuosa historia de esta ciudad corsaria, desde sus orígenes medievales hasta su resurgimiento tras la Segunda Guerra Mundial. La exposición pone en valor el patrimonio marítimo, las figuras emblemáticas como Jacques Cartier, y la resiliencia de la ciudad, ofreciendo una perspectiva cultural indispensable para comprender el alma de Saint-Malo.
Para evitar las grandes aglomeraciones, te recomiendo visitar 'Descubriendo Saint-Malo' durante la temporada baja (de octubre a abril), excluyendo las vacaciones escolares francesas. Si tu visita es en verano (julio-agosto), intenta ir a primera hora de la mañana (justo al abrir) o a última hora de la tarde, antes del cierre. Los días laborables suelen ser menos concurridos que los fines de semana.
Dado que el museo está ubicado en un castillo histórico, algunas zonas pueden presentar desafíos para la accesibilidad. Sin embargo, el Museo de Historia de Saint-Malo se ha esforzado en adaptar sus instalaciones. Es aconsejable contactar directamente con el museo antes de tu visita para conocerlos detalles específicos sobre accesos, ascensores, y si hay restricciones en alguna sala de la exposición: Puedes llamar al +33 (0)2 99 40 71 57 o consultar su web.
Una vez que termines con 'Descubriendo Saint-Malo', estás en el corazón de la Intramuros de Saint-Malo. No puedes perderte un paseo por las Murallas de Saint-Malo, explorar las estrechas calles llenas de encanto, o visitar la Catedral de San Vicente. También puedes caminar hasta el Fuerte Nacional con la marea baja, o simplemente disfrutar de los numerosos restaurantes y tiendas locales.
¡Claro que sí! Te sugiero que, además del ticket de entrada, consideres usar nuestra audioguía de IAudioguía. Esto te permitirá sumergirte realmente en la historia sin perderte ningún detalle crucial, entendiendo el contexto de cada pieza y sala a tu propio ritmo. Lleva calzado cómodo, ya que hay mucho que ver, y si tienes tiempo, explora también el resto del castillo para una experiencia completa.
El casco histórico amurallado con calles empedradas y edificios antiguos llenos de encanto.
Descubre Fort National en Saint Malo. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un islote rocoso coronado por una majestuosa abadía, un faro de espiritualidad y un prodigio arquitectónico que desafía las mareas.