Descubre Tarragona: historia romana, playas y cultura. 13 audioguías en iaudioguia.com. ¡Viaja al pasado y vive el presente!
Para una visita completa y disfrutar de los principales monumentos y el ambiente de la ciudad, se recomiendan al menos 2 o 3 días. Esto le permitirá explorar con calma los yacimientos romanos, el centro histórico y, si lo desea, disfrutar de sus playas.
La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) son ideales por su clima suave y menor afluencia de turistas. Permiten disfrutar al máximo de las actividades al aire libre y las visitas culturales.
Tarragona está muy bien comunicada. Se puede llegar en tren de alta velocidad (AVE) desde Barcelona o Madrid, en tren Regional/Rodalies desde Barcelona, en autobús desde varias ciudades y por carretera con coche propio.
Absolutamente imprescindible es el Anfiteatro Romano, el Circo Romano y el Pretorio, la Catedral de Tarragona, el Casco Antiguo (Part Alta) y las Murallas. También, el Acueducto de les Ferreres (Puente del Diablo) a las afueras de la ciudad.
Sí, Tarragona cuenta con varias playas urbanas de arena fina, como la Platja del Miracle o la Platja Larga, y calas más tranquilas en sus alrededores. Son perfectas para combinar el turismo cultural con momentos de relax.
Sí, en iaudioguia.com ofrecemos 13 audioguías detalladas que le permitirán explorar Tarragona a su propio ritmo, con información experta sobre sus monumentos y puntos de interés clave.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.