Explora Puerto Ayora, Galápagos: aventura, biodiversidad y belleza natural. Descubre sus secretos con 8 audioguías en iaudioguia.com. ¡Tu viaje comienza aquí!
Para una experiencia completa en Puerto Ayora y sus alrededores, recomendamos entre 3 y 5 días. Esto te permitirá explorar la ciudad, la Estación Charles Darwin, Tortuga Bay y algunas excursiones cercanas sin prisas.
La mejor época es de junio a diciembre (estación seca) por el clima fresco y cielos despejados, ideal para caminatas. Enero a mayo (cálida y húmeda) ofrece aguas más cálidas para snorkel. Ambas estaciones tienen su encanto.
Para llegar a Puerto Ayora, primero debes volar a Baltra (GPS), luego tomar un autobús, un ferry y un taxi para cruzar a la Isla Santa Cruz. El trayecto terrestre es pintoresco y te ofrece un primer vistazo de la isla.
No te puedes perder la Estación Científica Charles Darwin, la impresionante Tortuga Bay, y un paseo por el bullicioso muelle para observar la fauna marina. Las Grietas también son una visita obligada para nadar en aguas cristalinas.
Sí, es altamente recomendable reservar tus excursiones con antelación, especialmente durante la temporada alta. Esto asegura tu lugar y te permite planificar tu itinerario de manera más eficiente, evitando contratiempos.
Generalmente es seguro nadar con la fauna marina en Galápagos, pero siempre debes mantener una distancia respetuosa. Evita tocar a los animales y sigue las indicaciones de los guías para proteger tanto tu seguridad como la de las especies.
Sí, existen regulaciones estrictas para proteger el ecosistema. Es obligatorio pagar una tasa de entrada al Parque Nacional Galápagos y cumplir con normas de comportamiento, como no sacar nada de la isla y no alimentar a los animales.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.