Audioguías de Chimborazo

Audioguías de Alausí

Descubre Alausí, el Balcón de los Andes. Historia, tren Nariz del Diablo y cultura andina. ¡Haz tu viaje inolvidable con nuestras 8 audioguías! ¡Visítanos ya!

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

Audioguía del Museo de la Ciudad de Alausí

Audioguía del Museo de la Ciudad de Alausí

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Capilla De La Virgen De La Nube

Capilla De La Virgen De La Nube

📍 Atracción turística
Un santuario icónico y un faro de fe en Alausí, dedicado a la Virgen de la Nube, protectora del pu...
🎧 Escuchar audioguía
Cementerio de Alausí

Cementerio de Alausí

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Estación de tren en Alausí

Estación de tren en Alausí

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
La Nariz del Diablo en Alausí, Chimborazo, Ecuador

La Nariz del Diablo en Alausí, Chimborazo, Ecuador

📍 Atracción turística
Descubre Nariz Del Diablo en Alausi. Una experiencia única para conocer su historia y significado....
🎧 Escuchar audioguía
Mirador de la Loma de Lluglli en Alausí

Mirador de la Loma de Lluglli en Alausí

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Parque Simón Bolívar en Alausí, Chimborazo, Ecuador

Parque Simón Bolívar en Alausí, Chimborazo, Ecuador

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Puente Colgante en Alausí, Chimborazo, Ecuador

Puente Colgante en Alausí, Chimborazo, Ecuador

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía

Descubre alausi

Prepárate para un viaje inolvidable al corazón de los Andes ecuatorianos. Alausí, conocida como el "Balcón de los Andes", es mucho más que una parada en el camino; es una experiencia vibrante que te conecta con la riqueza histórica, cultural y natural de Ecuador. Esta joya de la provincia de Chimborazo te cautivará con su encanto colonial, sus paisajes montañosos de infarto y, por supuesto, la legendaria Nariz del Diablo. ¿Por qué visitar Alausí? Porque aquí cada calle empedrada cuenta una historia, cada mirador te regala una vista impresionante y cada encuentro con su gente te sumerge en la auténtica esencia andina.

Alausí se distingue por ser el punto de partida de uno de los tramos de ferrocarril más audaces del mundo: la Nariz del Diablo. Esta obra maestra de la ingeniería, tallada en la roca viva, es un testamento al ingenio humano y una aventura que no puedes perderte. Pero la ciudad es mucho más que su ferrocarril. Sus casas coloniales con balcones de madera, sus coloridos murales que narran la historia local y la calidez de sus habitantes te invitarán a explorar cada rincón. Además, su posición estratégica en la ruta Panamericana la convierte en un nexo cultural y comercial, palpable en su animado mercado local, donde los sentidos se agudizan con los aromas y colores de productos frescos y artesanías.

La mejor época para visitar Alausí es durante los meses de junio a septiembre, cuando el clima es más seco y soleado, ideal para disfrutar de las actividades al aire libre y las vistas panorámicas sin la interrupción de las lluvias. Sin embargo, gracias a su clima templado de montaña, Alausí es encantadora durante todo el año, ofreciendo una experiencia diferente en cada estación. Para que no te pierdas ningún detalle y descubras todos sus secretos, IAudioguia ha preparado para ti 8 audioguías exclusivas que te acompañarán en tu recorrido, desde la historia del ferrocarril hasta los tesoros ocultos de su centro histórico. ¡Prepárate para vivir Alausí de una manera que nunca imaginaste!

Preguntas Frecuentes sobre alausi

¿Cuántos días necesito para visitar Alausí?

Para disfrutar plenamente de Alausí y sus principales atracciones, como el tren de la Nariz del Diablo y el centro histórico, recomendamos de 2 a 3 días. Esto te permitirá explorar sin prisas y sumergirte en su cultura.

¿Cuál es la mejor época para visitar Alausí?

La mejor época para visitar Alausí es durante la estación seca, de junio a septiembre, cuando el clima es soleado y las temperaturas son agradables. Esto facilita las excursiones y ofrece vistas más claras.

¿Cómo llegar a Alausí?

Alausí es fácilmente accesible por carretera desde las principales ciudades de Ecuador. Se puede llegar en bus desde Quito (aprox. 5-6 horas) o Guayaquil (aprox. 4-5 horas), o en vehículo particular por la E35.

¿Qué no me puedo perder en Alausí?

Definitivamente no puedes perderte el viaje en tren a la Nariz del Diablo, una obra de ingeniería impresionante. También es imprescindible explorar el centro histórico, el mirador de la Loma de Lluglli y disfrutar de la gastronomía local.

¿Hay opciones de alojamiento en Alausí?

Sí, Alausí ofrece una variedad de opciones de alojamiento que van desde hostales económicos hasta hoteles boutique encantadores. Es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.

¿Qué tipo de comida puedo encontrar en Alausí?

En Alausí podrás degustar la auténtica gastronomía andina. No dejes de probar el hornado, las empanadas de viento, el locro de papas y el rico café local. Los mercados son excelentes para probar especialidades.

Información Práctica

Para tu visita a Alausí, el transporte principal es mediante buses interprovinciales, que conectan la ciudad con Quito, Guayaquil y otras localidades. Dentro de la ciudad, puedes moverte a pie por el centro histórico o utilizar taxis locales. La moneda oficial es el Dólar Americano (USD). El idioma predominante es el español, aunque en las zonas rurales y entre la población indígena se habla Kichwa. Como consejos útiles, recomendamos llevar ropa abrigada y capas, ya que las temperaturas pueden variar significativamente durante el día. No olvides tu protector solar y sombrero, la altitud hace que el sol sea más fuerte. Es prudente hidratarse bien debido a la altura. Siempre es buena idea llevar algo de efectivo, ya que no todos los establecimientos aceptan tarjetas de crédito. ¡Y por supuesto, descarga nuestras 8 audioguías para que tu exploración sea completa y enriquecedora!

Encuentra tu audioguía

Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →