Un parque nacional pristino conocido por su exuberante bosque nuboso y ser uno de los mejores lugares para avistar el elusivo quetzal resplandeciente, que da nombre al parque. Ideal para senderismo y observación de aves.
Uno de los ríos más limpios de Centroamérica, fluye a través de la Cordillera de Talamanca. Ofrece oportunidades para la pesca de trucha, senderismo a lo largo de sus orillas y disfrute de paisajes fluviales serenos.
Una impresionante cascada de múltiples caídas ubicada en el corazón de Dota, accesible a través de senderos naturales. Es un lugar popular para fotografiar y disfrutar de la tranquilidad del entorno selvático.
Un punto elevado que ofrece vistas panorámicas espectaculares del valle de San Gerardo de Dota, el río Savegre y las montañas circundantes. Ideal para observar amaneceres o atardeceres.
Una pintoresca iglesia rural, representativa de la arquitectura local y un punto de interés comunitario en el pequeño pueblo de San Gerardo de Dota. Su sencillez y su entorno natural la hacen atractiva.
Numerosos senderos gestionados por lodges y comunidades locales que serpentean a través del bosque nuboso, ofreciendo oportunidades para el senderismo, la observación de aves, la fotografía de flora y fauna, y la inmersión en la naturaleza.
Varias fincas locales ofrecen la experiencia de pescar su propia trucha fresca en estanques alimentados por el río, que luego puede ser preparada en los restaurantes rústicos de la misma finca. Una experiencia gastronómica y recreativa única.
Los pequeños y pintorescos pueblos de la zona, como San Gerardo de Dota y Santa María de Dota, ofrecen un vistazo a la vida rural costarricense, con su arquitectura, su gente amable y sus pequeñas tiendas y mercados locales.
Aunque Dota no está en el corazón directo, está muy cerca de la famosa región caficultora de Tarrazú (parte de Los Santos). Muchas fincas de café en los alrededores ofrecen tours para conocer el proceso de producción del café, desde la planta hasta la taza.