Explora el Monte Everest, el techo del mundo. Descubre su historia, cultura tibetana y paisajes asombrosos. ¡8 audioguías disponibles en IAudioguia!
 
                
        
        
        
             
                
        
        
        
             
                
        
        
        
             
                
        
        
        
             
                
        
        
        
             
                
        
        
        
             
                
        
        
        
             
                
        
        
        
            Para una experiencia completa y sin prisas, se recomienda planificar al menos 12-18 días si deseas hacer el trekking al Campo Base del Everest. Si tu objetivo es solo disfrutar de las vistas desde Tíbet (Campamento Base Norte) y visitar los alrededores, 5-7 días podrían ser suficientes incluyendo vuelos y trayectos terrestres.
La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son consideradas las mejores épocas. Ofrecen temperaturas más suaves y cielos claros, ideales para disfrutar de las vistas panorámicas y realizar caminatas con mayor comodidad.
Para llegar al Campo Base del Everest desde Nepal, se vuela a Lukla y se realiza un trekking. Desde Tíbet (China), se vuela a Lhasa y luego se viaja por carretera hasta el Campo Base Norte, a través de impresionantes paisajes.
No te pierdas el trekking al Campo Base, la visita a monasterios milenarios como el Rongbuk en Tíbet, y la oportunidad de interactuar con la cultura sherpa y tibetana. La majestuosidad de la montaña en sí, en un amanecer o atardecer, es una experiencia inolvidable.
Sí, para cualquiera de las rutas (Nepal o Tíbet) necesitarás permisos de trekking y/o escalada, además de la visa correspondiente para el país. Es crucial gestionar estos permisos con antelación a través de agencias autorizadas.
La visita al Everest, especialmente el trekking a los campos base, implica riesgos asociados a la altitud y las condiciones climáticas. Sin embargo, con preparación adecuada, aclimatación gradual y un guía experimentado, los riesgos se minimizan. Es importante estar en buena condición física.
Se recomienda vestir en capas, incluyendo ropa térmica, chaquetas impermeables y cortavientos, pantalones de trekking, guantes, gorro y gafas de sol. Las temperaturas varían drásticamente según la altitud y la hora del día.
 
        
        
        Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.