Restos antiguos de la ciudad númida de Mascula, que fue una importante ciudad romana. Incluye ruinas de termas, templos, villas y un anfiteatro. Ofrece una visión fascinante de la historia romana en el norte de África.
Un imponente monumento dedicado a los mártires de la Revolución Argelina. Ofrece vistas panorámicas de la ciudad de Khenchela y sus alrededores.
Aunque no está completamente dentro de la provincia de Khenchela, partes de este parque se extienden a sus límites. Conocido por sus paisajes montañosos, bosques de cedros y rica biodiversidad. Ideal para senderismo y observación de la naturaleza.
Khenchela se encuentra en el corazón de las majestuosas montañas del Aurès, una cadena montañosa de gran belleza escénica. Ofrece oportunidades para el ecoturismo, senderismo y la exploración de pueblos bereberes tradicionales.
Un conjunto de hermosas cascadas y piscinas naturales, un lugar popular para el descanso y la recreación, especialmente durante los meses más cálidos.
Una fuente termal natural que ha sido utilizada desde la antigüedad por sus propiedades curativas. Un lugar de relajación y bienestar.
Un museo centrado en la cultura e historia local de la región de Khenchela y el Aurès, mostrando utensilios tradicionales, vestimenta y artefactos.
Una bulliciosa experiencia cultural donde se pueden encontrar productos agrícolas frescos, artesanías locales y experimentar la vida cotidiana de la ciudad. Ideal para interactuar con los lugareños.
La provincia de Khenchela alberga numerosos pueblos bereberes con arquitectura tradicional, costumbres y artesanías únicas. Explorarlos permite una inmersión profunda en la cultura local del Aurès.
Existen indicios y algunos descubrimientos de arte rupestre prehistórico en las regiones montañosas de Aurès, algunos accesibles con guías locales. Representan un valioso patrimonio arqueológico.