Un imponente mausoleo numidio preislámico, considerado uno de los monumentos más antiguos e importantes del norte de África. Es el lugar de enterramiento de los reyes bereberes de Numidia.
Aunque no se encuentra directamente en Arris, Timgad está muy cerca y es una visita obligada. Es un sitio arqueológico romano excepcionalmente conservado, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que ofrece una visión completa de una ciudad romana con su teatro, foro, baños y viviendas.
Una vasta área montañosa con una rica biodiversidad, hogar de cedros del Atlas y diversas especies de fauna. Ideal para el senderismo, la observación de aves y el contacto con la naturaleza. Ofrece paisajes impresionantes y una tranquilidad incomparable.
La cadena montañosa del Aurès, donde se asienta Arris, es un destino en sí mismo. Ofrece paisajes espectaculares, pueblos bereberes tradicionales, gargantas, valles y oportunidades para el montañismo y el senderismo. Es el corazón de la cultura Chaoui.
Visitar los pueblos cercanos a Arris permite sumergirse en la cultura y el estilo de vida tradicionales de los Chaoui (bereberes del Aurès). Se puede observar la arquitectura local, las costumbres y la hospitalidad de sus habitantes. Ejemplos incluyen el Kasr de Menaa o varios pequeños caseríos.
Ubicado en la ciudad de Batna, cerca de Arris, este museo alberga una colección de artefactos arqueológicos, etnográficos e históricos que ilustran la rica historia y cultura de la región de Aurès, incluyendo piezas del periodo numidio y romano.