Descubre la historia y los secretos de Templo Ba Chua Xu con nuestra audioguía.
El Templo Ba Chua Xu está abierto todos los días las 24 horas, lo que permite a los visitantes flexibilidad. Para llegar, Chau Doc es accesible en autobús desde Ho Chi Minh (unas 6 horas) o Can Tho (unas 3 horas). Una vez en Chau Doc, puedes tomar un taxi, mototaxi (xe om) o incluso un rickshaw (ciclo) hasta el templo, que está muy bien señalizado y es una de las atracciones principales. No hay un sitio web oficial específico para los horarios del templo ya que es una atracción abierta constantemente, pero puedes consultar las reseñas de Google Maps para información actualizada: Templo Ba Chua Xu en Google Maps.
No, la entrada al Templo Ba Chua Xu es gratuita. Es un lugar de culto y peregrinación, por lo que no se cobra tarifa de acceso. Sin embargo, como es costumbre en muchos templos, puedes encontrar puestos de ofrendas o donaciones voluntarias si deseas contribuir al mantenimiento o al mérito espiritual. Para evitar fraudes, sé cauteloso con quienes insistan en que pagues.
Para una visita tranquila y respetuosa, se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas al Templo Ba Chua Xu. Esto te permitirá pasear por los diferentes salones, observar a los fieles, admirar la arquitectura y empaparte del ambiente espiritual del lugar. Si te interesan los detalles o la fotografía, podrías alargar un poco más tu estancia.
El Templo Ba Chua Xu es uno de los templos más importantes del sur de Vietnam, dedicado a la deidad Ba Chua Xu, que se cree que trae buena suerte y prosperidad. La leyenda cuenta que la estatua de la diosa fue descubierta por los locales en el siglo XIX en la cima de la cercana montaña Sam y trasladada milagrosamente al templo. Es un centro vital de peregrinación, especialmente durante el Festival de Ba Chua Xu, que celebra su descubrimiento y se lleva a cabo entre el 23 y el 27 del cuarto mes lunar.
El mejor momento para visitar el Templo Ba Chua Xu fuera de las grandes aglomeraciones es temprano por la mañana o al final de la tarde, justo antes del anochecer. Evita los fines de semana y los días festivos vietnamitas, ya que el templo puede estar muy concurrido con peregrinos. La temporada seca (de noviembre a abril) es ideal para viajar a la región en general. Si quieres experimentar la vibrante atmósfera religiosa, considera visitar durante el Festival de Ba Chua Xu (abril/mayo), pero prepárate para multitudes masivas.
La accesibilidad para personas con movilidad reducida en el Templo Ba Chua Xu puede ser limitada. Aunque la entrada principal es relativamente plana, hay escalones dentro del complejo para acceder a ciertas áreas y altares. Las rampas son escasas o inexistentes. Se recomienda precaución y, si es posible, ir acompañado. Los caminos alrededor son adoquinados, lo que puede dificultar el movimiento con sillas de ruedas.
Chau Doc ofrece varias atracciones cercanas. No te pierdas la Montaña Sam (Nui Sam), donde se encuentran otros templos y pagodas como la Pagoda Tay An y la Tumba de Thoai Ngoc Hau, todos a poca distancia a pie o en un corto trayecto en taxi. También puedes explorar el mercado flotante de Chau Doc, visitar un pueblo Cham en bote en el río Mekong o disfrutar de la gastronomía local en el centro de la ciudad. El Hotel Victoria Nui Sam Lodge ofrece vistas espectaculares y es una excelente opción de alojamiento: Victoria Nui Sam Lodge.
Sí, te recomiendo llevar ropa modesta que cubra hombros y rodillas, ya que es un lugar sagrado. Quítate los zapatos antes de entrar a los santuarios. Ten cuidado con los carteristas en las zonas concurridas y evita las estafas con las ofrendas. Mantente hidratado, especialmente en la estación seca, y lleva protector solar. No dudes en observar a los lugareños para comprender mejor sus rituales y sumergirte en la experiencia. Chau Doc es conocido por su deliciosa comida, así que prueba especialidades locales como el 'bún cá' (sopa de fideos de pescado) en los alrededores del templo.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon