Descubre la historia y el legado de una estación de servicio icónica en el corazón de Sarandí Grande, testigo del progreso vial de Uruguay.
La Estación Panamericana está abierta de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, y permanece cerrada los lunes. Para llegar, puedes tomar la Ruta 5 desde Montevideo (aproximadamente 2 horas en auto) o usar transporte público hasta Sarandí Grande; el sitio se encuentra en el centro del pueblo y es fácil de ubicar con GPS. Para más detalles, consulta el sitio oficial de Turismo Uruguay.
La visita a la Estación Panamericana es gratuita para todos los visitantes, lo que la hace accesible para familias y mochileros. No se requieren reservas previas, pero si hay exposiciones temporales, podría haber un costo mínimo de 50 pesos uruguayos; verifica en el lugar o llama al +598 4352 1234 para confirmar.
Se recomienda dedicar al menos 1 hora a la visita principal para explorar los tanques históricos y las exposiciones, pero si quieres hacer un tour guiado, podría extenderse a 1.5-2 horas. Es un sitio compacto, ideal para una parada rápida en un viaje por el interior de Uruguay.
La Estación Panamericana, construida en la década de 1910 por ANCAP, fue un punto clave en la industria petrolera uruguaya, marcando el inicio de la refinación local de combustibles y simbolizando el desarrollo industrial del país. Hoy es un museo al aire libre que preserva su legado arquitectónico y cultural, destacando la evolución energética de Uruguay.
El mejor momento es durante la primavera (septiembre-noviembre) o el otoño (marzo-mayo), cuando el clima es templado y hay menos lluvias; evita el verano si no te gustan las altas temperaturas. Visita por la mañana para disfrutar de la luz natural ideal para fotos y evitar las multitudes de la tarde.
El sitio tiene accesibilidad parcial: hay rampas en las entradas principales y senderos pavimentados, pero algunas áreas con tanques históricos tienen terreno irregular que puede ser desafiante para sillas de ruedas. Se recomienda contactar al personal en el lugar (+598 4352 1234) para asistencia o tours adaptados si es necesario.
Cerca, en Sarandí Grande, puedes visitar el Museo Municipal Histórico (a solo 5 minutos a pie) o el Parque Termal de Aguas de Sarandí para relajarte. A 30 km está la ciudad de Florida con su Plaza Constitución y catedral; para más ideas, mira el portal de Turismo de Uruguay.
Lleva zapatos cómodos para caminar por el terreno exterior, protector solar y agua, ya que no hay muchas sombras; considera unirte a un tour guiado gratuito (disponible los fines de semana) para aprender anécdotas fascinantes. Si viajas en auto, hay estacionamiento gratuito; no olvides tu cámara para capturar los imponentes tanques históricos.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.