Audioguías de San Jose De Mayo

Audioguía de Molino Quemado en San Jose De Mayo

Un vestigio histórico y cultural que narra la evolución industrial y social de San José, Uruguay.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Un Legado Entre Cenizas y Harina

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Arquitectura de la Productividad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Vida Cotidiana y el Pulso de un Pueblo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Los Pioners y las Manos Que Construyeron

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Misterio del Fuego y la Resilencia del Molino

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Un Recordatorio Tangible del Pasado Industrial

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Molino Quemado y cómo puedo llegar allí?

El Molino Quemado está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Puedes llegar en auto por la Ruta 1 desde Montevideo (aproximadamente 1 hora) o en colectivo desde la terminal de San José; el sitio se encuentra en el centro de San José de Mayo, con estacionamiento gratuito disponible. Para más detalles, consulta el sitio oficial de Turismo Uruguay.

¿Cuánto cuesta la entrada al Molino Quemado?

La entrada es gratuita para todos los visitantes, lo que lo hace accesible para familias y turistas con presupuestos limitados. Sin embargo, si optas por una visita guiada opcional, el costo es de unos 200 pesos uruguayos por persona. Verifica actualizaciones en el portal municipal de San José.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar el Molino Quemado?

Se recomienda dedicar al menos 45 minutos a 1 hora para explorar el molino, sus mecanismos y la exposición histórica. Si incluyes tiempo para fotos y lectura de paneles, podría extenderse a 1.5 horas, pero es ideal para una visita corta y relajada.

¿Cuál es la historia o importancia cultural del Molino Quemado?

Construido en el siglo XIX, el Molino Quemado es un ícono de la arquitectura industrial uruguaya y representa la tradición molinera de la región. Restaurado en 2010, simboliza el patrimonio rural de Uruguay y educa sobre la molienda de trigo en la era preindustrial. Su preservación destaca la importancia cultural de San José de Mayo en la historia agrícola del país.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Molino Quemado?

La primavera (septiembre-noviembre) o el otoño (marzo-mayo) son ideales por el clima templado y menos multitudes, evitando el calor del verano. El mejor momento del día es por la mañana, alrededor de las 10:00, cuando hay buena luz para fotos y el sitio está más fresco.

¿Es accesible el Molino Quemado para personas con movilidad reducida?

El acceso principal es accesible con rampas para sillas de ruedas, pero algunas áreas internas con escaleras pueden requerir asistencia. Se recomienda contactar previamente al teléfono municipal (02) 2925 2000 para arreglar adaptaciones. Más info en el guía de accesibilidad de Turismo Uruguay.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Molino Quemado?

Cerca, a solo 5 minutos a pie, encontrarás la Plaza Treinta y Tres y la Catedral de San José, perfectas para una ruta cultural. También puedes visitar el Museo Casa de Artigas, a 10 minutos en auto, que ofrece más historia uruguaya. Explora opciones en el perfil de TripAdvisor.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo la visita al Molino Quemado?

Lleva zapatos cómodos para caminar por el terreno empedrado y protector solar, ya que parte de la visita es al aire libre. Únete a una guía gratuita si está disponible para entender mejor los mecanismos; además, combina la visita con un almuerzo en un restaurante local de San José para una experiencia completa.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 11 de octubre de 2017
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →