El primer parque acuático de Sudamérica, un oasis de diversión y adrenalina bañado por las aguas termales de Salto.
¡Hola! Acuamanía suele abrir en temporada alta (verano uruguayo) con horarios que van desde las 10:00 AM hasta las 7:00 PM aproximadamente. Te recomiendo consultar siempre su sitio web oficial o llamar al teléfono de contacto (suele ser +598 4732 6023) para confirmar antes de tu visita. Para llegar, puedes tomar un taxi, remis, o incluso algunos hoteles ofrecen traslados.
El precio de la entrada general a Acuamanía varía según la temporada y la edad. Generalmente, hay tarifas para adultos, niños y descuentos para residentes. Te sugiero revisar la sección de 'Entradas' en su página web oficial para ver las tarifas actualizadas y si hay paquetes familiares o promociones vigentes. A veces, comprar con antelación online puede tener un pequeño descuento.
Para disfrutar a fondo de todas las atracciones de Acuamanía, te aconsejaría reservar al menos medio día, entre 4 y 6 horas. Si viajas con niños y quieres que prueben todos los juegos o simplemente relajarte en la piscina, incluso un día completo podría ser ideal. ¡Hay mucho por hacer y el tiempo vuela cuando te diviertes!
Acuamanía es un referente importantísimo en la región del Litoral uruguayo, siendo el primer parque termal y acuático de Uruguay. Su relevancia radica en que ofrece una propuesta única de entretenimiento y bienestar combinando la diversión de un parque acuático con las propiedades de las aguas termales de Salto. Es un orgullo local y una atracción muy querida. No tiene una historia milenaria, pero sí una trayectoria de éxito en el turismo de ocio.
La temporada ideal para visitar Acuamanía es el verano (diciembre a marzo), que es cuando todas sus atracciones acuáticas están a pleno. Para evitar las multitudes, te recomiendo ir en días de semana y, si es posible, llegar poco después de su apertura por la mañana. Así podrás disfrutar de las atracciones más populares con menos gente. Los fines de semana y feriados suelen ser más concurridos.
Sí, Acuamanía se esfuerza por ser un parque inclusivo. Cuenta con rampas y accesos adecuados para sillas de ruedas en buena parte de sus instalaciones, particularmente en las zonas comunes y piscinas principales. Sin embargo, para atracciones específicas como los toboganes, la accesibilidad puede variar, te sugiero consultar directamente al parque sobre tus necesidades antes de ir contactando al +598 4732 6023.
¡Salto ofrece mucho más! Después de Acuamanía, te recomiendo visitar las Termas del Daymán o las Termas de Arapey para un día más relajado. También puedes explorar el centro de Salto, el Salto Grande (represa), o el hermoso Jardín Botánico / Parque Indígena. ¡Hay opciones para todos los gustos!
¡Claro! Te sugiero llevar protector solar, sombrero, lentes de sol, toallas y un cambio de ropa. También es buena idea llevar sandalias resistentes al agua. Si planeas comer allí, tienen opciones, pero puedes llevar algo ligero para picar. Y lo más importante: ¡mantente hidratado y diviértete al máximo con todas las atracciones!
Generando resumen visual...
Un emblema de fe y patrimonio en Salto, esta catedral es un testamento de la historia y la arquitectura religiosa de Uruguay.
Un espacio cultural que resguarda la memoria y las tradiciones de Concordia, ofreciendo un viaje al pasado a través de sus colecciones.
Un oasis de diversión y relajación termal en Salto, Uruguay, que honra la memoria de uno de los grandes escritores latinoamericanos.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.