Un emblema de fe y patrimonio en Fray Bentos, que narra la evolución de una comunidad a través de su arquitectura y devoción.
El Templo Nuestra Señora del Pilar generalmente está abierto al público durante las horas de culto y visitas turísticas. Te recomendamos verificar los horarios específicos de apertura a través de su página oficial de Facebook o contactando directamente con la Parroquia para asegurar tu visita. Se encuentra en un punto céntrico de Fray Bentos, siendo fácilmente accesible a pie o en vehículo.
La entrada al Templo Nuestra Señora del Pilar es gratuita y está abierta a todos los visitantes que deseen admirar su arquitectura e historia. Sin embargo, siempre se agradecen las donaciones voluntarias para el mantenimiento y conservación del templo. Considera también nuestra audioguía de IAudioguia para una experiencia más enriquecedora, ¡es una inversión en conocimiento!
Para una visita sin prisas, te recomendamos dedicar entre 30 y 60 minutos. Esto te permitirá apreciar su arquitectura, detalles artísticos y sumergirte en su ambiente de serenidad. Si optas por una visita con nuestra audioguía, calcula un poco más para escuchar tranquilamente todas las explicaciones detalladas.
El Templo Nuestra Señora del Pilar es uno de los edificios más emblemáticos de Fray Bentos, destacando por su imponente arquitectura neogótica y su profunda significancia religiosa y social. Fue inaugurado a principios del siglo XX y ha sido un pilar fundamental para la comunidad local, testigo de innumerables eventos históricos y culturales de la ciudad. Su historia está ligada al desarrollo de esta región del Uruguay.
Para disfrutar plenamente de la luz natural y evitar aglomeraciones, te sugerimos visitar el Templo por la mañana temprano o a media tarde. En cuanto al mejor momento del año, durante la primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo), el clima en Fray Bentos es más agradable para pasear y explorar los alrededores.
El acceso principal al Templo cuenta con pocas barreras, pero para las personas con movilidad reducida, es recomendable contactar previamente con la administración parroquial (Facebook) para confirmar la disponibilidad de accesos o rampas adicionales. En general, los templos antiguos pueden presentar algunos desafíos, por lo que es mejor consultar.
Fray Bentos ofrece varios atractivos cercanos. A pocos minutos del Templo se encuentra el famoso Paisaje Industrial Fray Bentos (ex Frigorífico Anglo), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un imperdible para entender la historia industrial de la región. También puedes visitar el Museo de la Revolución Industrial y disfrutar de paseos por la rambla del río Uruguay.
Sí, lleva calzado cómodo para explorar los alrededores y, si te interesa la fotografía, aprovecha la luz de la mañana o última hora de la tarde. Considera descargar nuestra audioguía de IAudioguia antes de tu visita para una experiencia inmersiva y llena de detalles que no encontrarás en otro sitio. ¡Prepárate para conectar con la historia y la magia de Fray Bentos!
Descubre Teatro Young en Fray Bentos. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Parque Roosevelt en Rio Negro. Una experiencia única para conocer su historia y significado.