Descubre la historia y los secretos de Castillo de Piria con nuestra audioguía.
El Castillo de Piria está abierto de martes a domingos, de 10:00 a 18:00 horas. Puedes llegar fácilmente en coche, ya que está a pocos minutos del centro de Piriápolis, o en transporte público. Hay señalización clara en la zona para guiarte. Para más detalles, puedes consultar esta ubicación en Google Maps.
¡Buenas noticias! La entrada al Castillo de Piria es completamente gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar de la historia y el arte sin coste alguno. Sin embargo, te aconsejamos consultar si hay exposiciones temporales que pudieran tener un costo asociado. Puedes encontrar información adicional en el sitio web de Turismo de Uruguay.
Generalmente, una visita al Castillo de Piria toma entre 1 y 2 horas. Esto te permitirá recorrer sus salas, admirar su arquitectura, el mobiliario y disfrutar de los jardines con tranquilidad. Si eres un entusiasta de la historia y la arquitectura, quizás quieras dedicar un poco más de tiempo para apreciar cada detalle. Las audioguías de IAudioguía pueden enriquecer mucho tu experiencia.
El Castillo de Piria fue la residencia de Francisco Piria, fundador de Piriápolis, y es un símbolo de su visión y su legado alquímico. Su arquitectura ecléctica refleja la personalidad innovadora de Piria y es fundamental para entender el origen y el desarrollo de la ciudad balnearia. Es fascinante explorar cómo influyó en la construcción de la ciudad.
Para disfrutar de una experiencia más tranquila, te recomiendo visitar el Castillo de Piria durante la temporada baja (fuera del verano uruguayo, de diciembre a febrero) o en días de semana. Si vienes en temporada alta, intenta llegar a primera hora de la mañana (10:00 AM) o a última de la tarde (después de las 16:00 PM) para evitar los picos de afluencia. Los jardines son especialmente agradables al atardecer.
El Castillo de Piria cuenta con rampas y accesos adaptados en algunas de sus áreas, lo que permite la visita a personas con movilidad reducida hasta cierto punto. Te recomendamos contactar directamente al centro de información turística de Piriápolis al +598 4432 5057 antes de tu visita para obtener información más específica sobre la accesibilidad de todas las salas y pisos.
Estando en Piriápolis, no puedes perderte el Cerro San Antonio, que ofrece vistas panorámicas espectaculares, y el Hotel Argentino, un ícono histórico y arquitectónico. También puedes disfrutar de las playas y el paseo marítimo. Para un toque de naturaleza, la Reserva de Fauna del Cerro Pan de Azúcar está a poca distancia. La web de Pueblos de Florida tiene más sugerencias.
Para sacarle el máximo partido a tu visita, te sugiero llevar una cámara para capturar la belleza del lugar y sus jardines. También considera descargar una de nuestras audioguías de IAudioguía, que te ofrecerá una narración rica en detalles y profundizará en la historia del castillo y de Francisco Piria. ¡Y no olvides calzado cómodo para explorar sin problemas!
Un ícono arquitectónico y cultural, este majestuoso hotel es un testamento vivo del esplendor de Piriápolis y la visión de Francisco Piria.
Un emblemático cerro en Piriápolis, adornado con una estatua de toro y cargado de historia y vistas panorámicas.
Un emblema de Piriápolis, esta fuente es una réplica exacta de la original en la Villa Paravicini de Roma.
Descubre Ce en Pan De Azucar. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Una joya histórica en la costa de Punta del Este, la Isla Gorriti es un refugio natural y un testigo silente de siglos de historia marítima y coloni...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon