Audioguías de Colonia Del Sacramento

Audioguía de Museo del Origami de Colonia del Sacramento en Colonia Del Sacramento

Descubre la historia y los secretos de Museo del Origami de Colonia del Sacramento con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Origami

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Exposición de Obras Maestras

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Técnicas y Talleres

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Origami en la Cultura Popular

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión y Tienda del Museo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar el Museo del Origami y cómo hago para acceder a él?

El Museo del Origami de Colonia del Sacramento no tiene un horario fijo de apertura al público general. Es un museo privado gestionado por el artista, el Sr. Emilio F. Ortiz. Para visitarlo, es necesario coordinar una cita previa directamente con él. Te recomendamos contactarlo con antelación para asegurar tu visita. Para más información, puedes intentar contactar al Ministerio de Turismo de Colonia o buscar en la web.

¿Hay algún costo para entrar al museo o la visita es gratuita?

Dado que el Museo del Origami es una iniciativa privada y suele requerir cita previa, no hay una tarifa de entrada establecida como en otros museos. Sin embargo, es costumbre ofrecer una contribución voluntaria para apoyar el arte y el mantenimiento del espacio. Te sugerimos consultarlo directamente al coordinar tu visita.

¿Cuánto tiempo me tomará recorrer el Museo del Origami?

La duración de la visita al Museo del Origami puede variar, pero generalmente se estima que con una hora a una hora y media es suficiente para apreciar las obras y conversar con el artista, si está disponible. Es una experiencia más íntima y personalizada que un museo tradicional.

¿Qué hace que el Museo del Origami de Colonia del Sacramento sea especial o tenga un significado histórico?

El Museo del Origami es único en Sudamérica y es el resultado de la pasión y dedicación del artista Emilio F. Ortiz, quien ha reunido una impresionante colección de figuras de origami. Su significado reside en la difusión de este arte ancestral japonés y en la muestra de la creatividad y paciencia humanas. Es un espacio que celebra la belleza de la papiroflexia.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Museo del Origami?

Para el Museo del Origami, el mejor momento para visitar es aquel que te permita disfrutar de una experiencia tranquila y personalizada. No hay temporada alta o baja específica. Al ser una visita concertada, puedes elegir el momento que mejor se adapte a tu itinerario y el del artista. Se recomienda evitar las horas centrales del día en verano para mayor comodidad.

¿Es el Museo del Origami accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Desafortunadamente, al ser un espacio privado adaptado y no un edificio construido con criterios específicos de accesibilidad universal, el Museo del Origami podría presentar algunas limitaciones para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas. Te recomendamos consultar directamente con el Sr. Emilio F. Ortiz al coordinar tu visita para conocer los detalles específicos y si puede ofrecer algún tipo de asistencia o adaptación.

¿Qué otros lugares de interés turístico hay cerca del Museo del Origami para visitar después?

El Museo del Origami se encuentra en Colonia del Sacramento, una ciudad repleta de atractivos. Muy cerca puedes explorar el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus calles empedradas, faro y museos. También puedes disfrutar de la Rambla, la Basílica del Santísimo Sacramento o los restos del puerto de la antigua ciudad.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Museo del Origami?

¡Claro! El consejo más importante es coordinar tu visita con suficiente antelación, ya que es un museo privado. Lleva tu cámara para capturar la belleza de las obras, pero recuerda preguntar si está permitido. Si eres un entusiasta del origami, prepárate para una conversación inspiradora con Emilio Ortiz. También, sé respetuoso con las obras, ya que son delicadas piezas de papel.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Barrio Histórico de Colonia del Sacramento

Col Del Sacramento , Colonia - Uruguay
📍 0.2 km 📖 10 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Portugués

Col Del Sacramento , Colonia - Uruguay
📍 0.2 km 📖 10 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Acuario de Colonia

Col Del Sacramento , Colonia - Uruguay
📍 0.2 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Faro de Colonia del Sacramento

Col Del Sacramento , Colonia - Uruguay
📍 0.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Español de Colonia del Sacramento

Col Del Sacramento , Colonia - Uruguay
📍 0.3 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Español de Colonia del Sacramento

Colonia Del Sacramento , Colonia - Uruguay
📍 0.3 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 12 de diciembre de 2021
🔄 Última actualización: hace 3 días