Audioguías de Progreso

Audioguía de Casa De La Cultura en Progreso

Descubre Casa De La Cultura en Progreso. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Edificio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Exposiciones Permanentes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Actividades y Talleres

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Anécdotas y Personajes Ilustres

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Casa de la Cultura en Progreso y cómo puedo visitarla?

La Casa de la Cultura suele abrir sus puertas de lunes a viernes, generalmente de 9:00 a 17:00, aunque los horarios pueden variar por eventos especiales. Te recomiendo contactar directamente al +598 2390 3200 o visitar el sitio web del Municipio de Canelones para confirmar los horarios actuales y posibles visitas guiadas.

¿Hay algún costo de entrada para visitar la Casa de la Cultura o es gratuita?

Por lo general, la entrada a la Casa de la Cultura de Progreso es gratuita, ya que cumple una función pública de difusión cultural. Sin embargo, para eventos específicos como conciertos, talleres o exposiciones especiales, podría haber un costo asociado. Te aconsejamos revisar la programación en la web oficial o preguntar en el lugar.

¿Cuánto tiempo debería reservar para mi visita a la Casa de la Cultura?

Una visita típica a la Casa de la Cultura, para explorar sus exposiciones permanentes y quizás alguna temporal, podría tomarte entre 45 minutos y 1 hora y media. Si hay algún evento programado, como una charla o concierto, el tiempo podría extenderse. Es un lugar perfecto para disfrutar sin prisas.

¿Cuál es la historia o el significado cultural de este lugar en Progreso?

La Casa de la Cultura de Progreso es un pilar fundamental en la vida cultural de la ciudad, sirviendo como espacio para la expresión artística, talleres, exposiciones y eventos comunitarios. Es un centro vital para preservar y promover el patrimonio cultural local, y un punto de encuentro para artistas y vecinos. No olvides explorar su historia en el sitio del municipio.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Casa de la Cultura?

Cualquier momento del año es bueno para visitar, ya que las exposiciones y actividades culturales son constantes. Sin embargo, si prefieres evitar aglomeraciones, te sugiero ir durante la mañana entre semana. Para eventos especiales, como festivales o inauguraciones, consulta la agenda cultural local para aprovecharlos al máximo.

¿La Casa de la Cultura es accesible para personas con movilidad reducida?

Generalmente, las Casas de la Cultura en Uruguay, como la de Progreso, buscan ser inclusivas y ofrecer accesibilidad. Aunque la información detallada no siempre está en línea, es recomendable que te pongas en contacto directo para confirmar si cuentan con rampas, ascensores o baños adaptados. Puedes llamar al +598 2390 3200.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de la Casa de la Cultura en Progreso?

Progreso, aunque pequeño, tiene su encanto. Cerca de la Casa de la Cultura, puedes explorar el centro de la ciudad, disfrutar de su plaza principal y conocer la iglesia local. También, si te gusta la naturaleza, los alrededores rurales ofrecen paisajes agradables para una caminata o un paseo. Consulta también el sitio de Turismo de Canelones para otras opciones.

¿Tienen algún consejo práctico para disfrutar al máximo mi visita a la Casa de la Cultura?

Para aprovechar al máximo tu visita, te sugiero mirar la programación con antelación en el sitio web del Municipio de Canelones para ver si hay algún evento o taller de tu interés. No dudes en interactuar con el personal, que siempre tendrá información valiosa sobre las obras o la historia del lugar. ¡Y no olvides tu cámara si te gusta la fotografía!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Casa de la Cultura en Celaya

Celaya , Guanajuato - México

Descubre Casa De La Cultura en Celaya. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 0.0 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Moderna Museet

Estocolmo - Suecia
📍 1.2 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Vasa

Estocolmo - Suecia
📍 1.6 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo ABBA

Estocolmo - Suecia
📍 2.0 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Skansen

Estocolmo - Suecia
📍 2.4 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Djurgården

Estocolmo - Suecia
📍 2.9 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 8 de diciembre de 2023
🔄 Última actualización: hace 5 días