Audioguías de Atlantida

Audioguía de Zoo Parque Lecocq en Atlantida

Descubre la historia y los secretos de Zoo Parque Lecocq con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Los leones africanos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El aviario

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La laguna de los flamencos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Reptilario

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Jardín botánico

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Área de picnic

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre Zoo Parque Lecocq y cómo puedo llegar?

El Zoo Parque Lecocq suele abrir sus puertas en horario diurno, aunque este puede variar según la temporada. Te recomiendo encarecidamente consultar los horarios actualizados en su sitio web oficial o llamar antes de tu visita. Generalmente se encuentra abierto desde temprano en la mañana hasta media tarde. Para llegar, lo más cómodo es en vehículo particular, ya que está a las afueras de Montevideo, en la Ruta 1 S. Las Parvas. También hay opciones de transporte público que te dejan cerca. Para verificar los horarios exactos, te sugiero visitar la página oficial del Parque Lecocq.

¿Hay que pagar para entrar al Zoo Parque Lecocq o es gratis?

La entrada al Zoo Parque Lecocq es actualmente gratuita, lo cual es una excelente noticia para todos los visitantes. Así que podrás disfrutar de sus instalaciones y animales sin costo alguno. Aunque la entrada sea gratuita, a veces se aceptan donaciones voluntarias para el mantenimiento del parque.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar todo el Zoo Parque Lecocq tranquilamente?

Para disfrutar plenamente del Zoo Parque Lecocq y recorrer todas sus áreas a un ritmo relajado, te recomendaría dedicar al menos medio día, entre 3 y 4 horas. Si vas con niños o te gusta observar a los animales con más detalle, podrías extender tu visita a 5 o 6 horas. Hay mucho espacio para caminar y observar la fauna en sus amplios recintos.

¿Cuál es la historia detrás del Zoo Parque Lecocq? ¿Tiene algún significado particular?

El Parque Lecocq tiene una historia muy interesante, concebido como un espacio de conservación y educación ambiental. Su origen se remonta a la idea de albergar especies en semi-libertad, diferenciándose de los zoológicos tradicionales. Hoy en día, busca ser un centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, además de un pulmón verde para la ciudad. Es un lugar donde la naturaleza y la concienciación se unen en un propósito noble.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para ir al Zoo Parque Lecocq?

La primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) suelen ser las mejores épocas del año, ya que el clima es más templado y agradable para caminar. Respecto al momento del día, te aconsejo ir a primera hora de la mañana. Los animales suelen estar más activos y el parque menos concurrido, lo que te permitirá una experiencia más tranquila y cercana. Además, evitarás el calor del mediodía en verano.

¿El Zoo Parque Lecocq es accesible para personas con sillas de ruedas o carritos de bebé?

Sí, en general, el Zoo Parque Lecocq cuenta con caminos amplios y relativamente planos que facilitan el acceso para personas con sillas de ruedas y carritos de bebé. Sin embargo, al ser un parque extenso y con algunas zonas más naturales, podría haber algún tramo con terreno irregular. Te sugiero contactar directamente al parque si tienes necesidades específicas para confirmar la accesibilidad en el momento de tu visita. Puedes intentar llamar al número de información de la Intendencia de Montevideo o buscarlo en su sitio web.

¿Qué otras cosas interesantes puedo ver o hacer cerca del Zoo Parque Lecocq en Atlántida?

Aunque el Zoo Parque Lecocq está más cerca de Montevideo, si te refieres a los alrededores en general, cuando termines podrías explorar otras áreas verdes de la capital como el Jardín Botánico o el Rosedal. También, la zona de las playas de Montevideo, como Carrasco o Pocitos, no están lejos y ofrecen opciones para comer o tomar algo. Si prefieres algo más cultural, el Museo Blanes se encuentra también a una distancia razonable en Montevideo.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Zoo Parque Lecocq?

¡Claro que sí! Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar, agua suficiente para hidratarte, protector solar y gorro, especialmente si vas en verano. No olvides tu cámara para capturar los momentos. También sería buena idea llevar un pequeño picnic, ya que hay zonas habilitadas para ello. Y, por supuesto, sé respetuoso con los animales y su entorno, siguiendo siempre las indicaciones del parque. ¡Disfruta de la naturaleza!

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 19 de mayo de 2017
🔄 Última actualización: hace 2 semanas
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →