Audioguías de

Audioguía de La Mano en Atlántida

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

1. Introducción

Bienvenido a esta experiencia sonora, única y enriquecedora, mientras descubrimos juntos uno de los iconos más fascinantes de la costa de Uruguay. La Mano en Atlántida, ubicada en la encantadora ciudad de Atlántida, en el departamento de Canelones, es una escultura que no solo capta la atención por su magnitud y diseño, sino que también invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza. La escultura, una mano que emerge de las arenas de la playa de La Serena, fue creada por el artista chileno Mario Irarrázabal en 1982. Él, en su talento, buscó representar aquí la presencia del hombre, simultáneamente poderosa y frágil, en un entorno natural espectacular. Imagínate por un momento ... La brisa marina acaricia tu rostro con suavidad, mientras el sonido de las olas rompiendo en la orilla establece un ritmo tranquilo y constante. Frente a ti se levanta la mano, de grandes proporciones, en diálogo constante con el cielo y el mar ... Su superficie, con textura rugosa y color terracota, capta la luz del sol de una manera que resalta sus formas y detalles. La Mano en Atlántida se ha convertido en un símbolo de la región, un punto de referencia que atrae tanto a locales como a turistas de todas partes del mundo. A través de esta guía, te invito a conocer su historia, su significado, y los curiosos detalles que la hacen única. Así que acomódate, abre tu mente y tus sentidos, y déjate llevar por esta emocionante travesía sonora.

2. Historia y Creación de la Escultura

3. Significado y Simbolismo

4. Visita al Sitio: Qué Ver y Hacer

5. Curiosidades y Anécdotas

6. Cierre y Reflexiones Finales