La majestuosa Mezquita del Sultán Ahmed, conocida como Mezquita Azul por sus impresionantes azulejos azules de Iznik
La Mezquita Azul (Sultanahmet Camii) está abierta al público para visitas turísticas fuera de los horarios de oración. Normalmente, abre desde las 8:30 y cierra una hora antes del anochecer. Cierra durante las horas de oración y los viernes por la mañana (día sagrado para el Islam). Te recomiendo consultar los horarios específicos del día de tu visita directamente en la página oficial de Turismo de Estambul o en la entrada de la mezquita, ya que pueden variar. Recuerda que es un lugar de culto activo.
¡Buenas noticias! La Mezquita Azul es un lugar de culto activo y, por lo tanto, la entrada es gratuita para los visitantes. No se cobra ninguna tarifa para acceder. Sin embargo, se agradecen las donaciones para el mantenimiento del lugar, que puedes hacer voluntariamente a la salida.
Para disfrutar plenamente de la impresionante arquitectura y ambiente de la Mezquita Azul, te sugiero reservar entre 45 minutos y 1 hora. Esto te permitirá admirar los detalles de los azulejos, la cúpula y absorber la atmósfera del lugar. Si solo quieres ver lo principal, 30 minutos podrían ser suficientes, pero te perderías muchos detalles.
La Mezquita Azul, oficialmente Sultanahmet Camii, fue construida entre 1609 y 1616 durante el reinado del Sultán Ahmed I. Su importancia radica no solo en su impresionante belleza y tamaño, sino también en ser una de las únicas mezquitas en Turquía con seis minaretes, un rasgo distintivo. Es un símbolo arquitectónico del Imperio Otomano y un lugar central de culto que continúa activo hoy en día. Se le llama 'Azul' por los más de 20.000 azulejos de Iznik que adornan su interior.
Para evitar las mayores aglomeraciones, te recomiendo visitarla a primera hora de la mañana (justo después de la apertura y antes de las oraciones) o al final de la tarde, justo antes del cierre. Los horarios de oración suelen ser momentos de cierres temporales para turistas y es cuando más gente local asiste. La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son las mejores épocas del año en Estambul, con clima agradable y menos turistas que en verano, que es temporada alta.
Sí, la Mezquita Azul cuenta con rampas y algunas facilidades para personas con movilidad reducida, aunque el terreno y las alfombras pueden presentar pequeños desafíos. La entrada principal suele tener escaleras, pero hay entradas laterales que pueden ser más accesibles. Te recomiendo usar calzado cómodo para facilitar el movimiento. Siempre puedes preguntar al personal de la mezquita a tu llegada, ellos te orientarán sobre el mejor acceso.
¡Estás en el corazón histórico de Estambul! Justo enfrente de la Mezquita Azul se encuentra Santa Sofía, otro icono impresionante. A pocos pasos tienes el Hipódromo de Constantinopla, la Cisterna Basílica y el Museo de Arte Turco e Islámico. Además, el Palacio Topkapi con sus jardines está a un corto paseo, ideal para un día completo de exploración histórica. Todo esto se puede visitar a pie.
Para una visita óptima, recuerda respetar el código de vestimenta: hombros y rodillas cubiertos para hombres y mujeres. Las mujeres también deben llevar la cabeza cubierta (puedes llevar tu propio pañuelo o te prestarán uno en la entrada). Deberás quitarte los zapatos antes de entrar, así que ponte calcetines limpios o lleva unos extras. Mantén el silencio y el respeto, ya que es un lugar de culto activo. Y, por supuesto, lleva tu cámara, ¡las fotos del interior son maravillosas! Puedes consultar más consejos en guías de viaje como Estambul.net - Mezquita Azul.
Uno de los mercados cubiertos más grandes y antiguos del mundo, con miles de tiendas que venden desde joyas hasta especias y ropa.
Antigua residencia principal de los sultanes otomanos y centro administrativo del Imperio Otomano durante casi 400 años.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Mezquita Azul de Estambul audio guide