Construida en la primera mitad del siglo XV, es famosa por sus azulejos turquesa y su decoración interior detallada.
La Mezquita Verde (Yeşil Cami) generalmente abre al público desde la mañana hasta el anochecer, aunque los horarios pueden variar especialmente durante las horas de oración. Como atractivo turístico, se puede visitar fuera de los momentos de culto. Es recomendable verificar los horarios exactos antes de su visita, ya que no siempre hay un sitio web oficial directo para la mezquita en sí. Generalmente, estos lugares son muy accesibles.
La entrada a la Mezquita Verde es gratuita, ya que es un lugar de culto activo. Sin embargo, se agradecen las donaciones para el mantenimiento del lugar, aunque no son obligatorias. Puede haber pequeños costos adicionales para el uso de algunas instalaciones cercanas o guías turísticos, pero el acceso al edificio principal es sin costo.
Para una visita completa y tranquila de la Mezquita Verde, que permita apreciar su arquitectura y detalles, se recomienda dedicar entre 45 minutos y 1 hora y 30 minutos. Esto incluye tiempo para observar los azulejos, el mihrab y la zona del patio. Si se combina con el cercano Mausoleo Verde (Yesil Turbe), el tiempo total podría ser mayor.
La Mezquita Verde, o Yeşil Cami, es una de las joyas de la arquitectura otomana temprana, construida entre 1419 y 1421 por encargo del Sultán Mehmed I. Se destaca por sus impresionantes azulejos de Iznik verdes y turquesas, que le dan su nombre. Simboliza un punto de transición en el arte otomano y era parte de un complejo que incluía una madrasa, un imaret y un hamam, aunque no todos sus elementos se conservan hoy en día. Para más detalles históricos se puede consultar Wikipedia.
El mejor momento para visitar la Mezquita Verde es durante la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es más agradable y hay menos aglomeraciones. Si planea su visita durante el día, intente ir a primera hora de la mañana o última de la tarde para evitar los picos de afluencia y disfrutar de una luz más suave para las fotografías. Evite las horas de oración si no forma parte de la congregación.
La Mezquita Verde tiene escalones en la entrada principal, lo que puede dificultar el acceso para personas con sillas de ruedas o movilidad reducida. Una vez dentro, el espacio es relativamente plano. Es aconsejable contactar con alguna oficina de turismo local de Bursa para obtener información más detallada sobre rutas alternativas o asistencia específica. Puede encontrar información útil en el sitio web de la Municipalidad de Bursa, aunque la sección de accesibilidad puede variar: Bursa Municipality (en inglés).
Muy cerca de la Mezquita Verde se encuentra el Mausoleo Verde (Yeşil Türbe), que alberga la tumba del Sultán Mehmed I y es igualmente impresionante con sus azulejos. También puedes explorar el Complejo de Muradiye, un grupo de tumbas otomanas, y dar un paseo por el antiguo Bazar de Seda (Koza Han) y la Gran Mezquita (Ulu Cami) en el centro de Bursa. Para planificar mejor tu recorrido, considera usar herramientas como TripAdvisor Bursa.
Sí, aquí tienes algunos consejos: viste modestamente cubriendo hombros y rodillas (tanto hombres como mujeres), y las mujeres deben llevar un pañuelo para cubrirse la cabeza. Quítate los zapatos antes de entrar al área de oración. Mantén un tono de voz bajo y respeta a quienes están rezando. Lleva una botella de agua, especialmente en verano. Y considera un mapa de la zona para no perderte las atracciones cercanas.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon