Audioguías de Kerkouane

Audioguía de The Archaeological Site Of Kerkouane

Descubre la historia y los secretos de The Archaeological Site Of Kerkouane con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

4 capítulos

1. Un Viaje al Pasado Púnico

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Trazo Urbano y la Ingeniosidad Arquitectónica

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Las Costumbres y el Color de la Vida Cotidiana

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Un Santuario y Últimos Vestigios

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre y cómo puedo visitar el sitio arqueológico de Kerkouane?

El sitio arqueológico de Kerkouane, operado por el Instituto Nacional del Patrimonio (INP) de Túnez, generalmente abre de 8:00 a 17:00 en invierno y de 8:00 a 19:00 en verano. Te recomiendo siempre verificar los horarios actualizados directamente en la página del Instituto Nacional del Patrimonio antes de tu visita, ya que pueden variar. La entrada es directa en el lugar, no se requiere reserva previa.

¿Cuánto cuesta la entrada al sitio de Kerkouane o es gratuito?

La entrada al sitio arqueológico de Kerkouane tiene un coste. La tarifa estándar para visitantes no tunecinos suele ser de unos 10 dinares tunecinos (TND), y a menudo incluye el acceso al pequeño museo anexo. Es una tarifa muy razonable para un sitio Patrimonio de la Humanidad. Es posible que haya tarifas reducidas para estudiantes o grupos, la mejor manera de confirmarlo es en la taquilla al llegar.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar el sitio arqueológico de Kerkouane?

Para tener una buena experiencia y apreciar tanto las ruinas fenicias como el pequeño museo, te recomiendo destinar entre 1.5 y 2.5 horas. El sitio no es excesivamente grande, lo que permite un recorrido tranquilo y sin prisas para explorar las casas, los baños y las estructuras conservadas, además de la información del museo.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural de Kerkouane?

Kerkouane es uno de los pocos ejemplos de asentamiento fenicio-púnico que no fue reconstruido por los romanos, lo que lo convierte en un testimonio excepcional de la planificación urbana cartaginesa. Su importancia radica en que ofrece una visión única de la vida púnica, mostrando casas, baños y sistemas de saneamiento que son raros de encontrar en otros sitios fenicios. Por ello, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para visitar Kerkouane?

La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son las mejores épocas para visitar Kerkouane, ya que el clima es más templado y agradable. Durante el verano, especialmente julio y agosto, las temperaturas pueden ser muy altas. Si visitas en verano, te sugiero ir a primera hora de la mañana (justo al abrir) o a última de la tarde para evitar el calor intenso del mediodía y disfrutar de una experiencia más cómoda.

¿Es accesible el sitio de Kerkouane para personas con movilidad reducida?

El sitio arqueológico de Kerkouane, al ser un asentamiento antiguo, presenta algunas limitaciones para la accesibilidad. El terreno es irregular con caminos de tierra y ruinas que pueden dificultar el desplazamiento en silla de ruedas o para personas con movilidad reducida. El museo puede ser más accesible, pero para el sitio en sí, se recomienda precaución y, si es posible, llevar un acompañante. No hay instalaciones específicas adaptadas al 100%.

¿Hay otras atracciones o lugares de interés cerca de Kerkouane que pueda visitar?

Sí, la región de Cap Bon, donde se encuentra Kerkouane, ofrece varios atractivos. Puedes visitar la cercana ciudad costera de El Haouaria, conocida por sus canteras romanas submarinas y sus playas. También están las playas de Sidi Mechreg y las ruinas de Pupput. Si tienes tiempo, la pintoresca ciudad de Hammamet o Nabeul, famosa por su cerámica, están a poca distancia en coche y ofrecen más opciones de gastronomía y ocio.

¿Tienes algún consejo práctico para aprovechar mejor mi visita a Kerkouane?

Claro, para una visita óptima, te recomiendo llevar protección solar (sombrero, gafas, crema) y agua, especialmente en los meses cálidos, ya que el sitio está al aire libre y con poca sombra. Calzado cómodo es imprescindible para caminar sobre las ruinas. Si te interesa la historia, considera contratar un guía local en la entrada si hay disponibilidad, o investigar un poco de antemano sobre la civilización púnica para apreciar mejor lo que ves. No olvides visitar el pequeño museo a la entrada, que complementa muy bien la experiencia con objetos y explicaciones.

📅 Audioguía creada: 29 de junio de 2018
🔄 Última actualización: hace 11 meses