Audioguías de El Djem

Audioguía del Anfiteatro de El Djem

Descubre la historia y los secretos de Audioguía del Anfiteatro de El Djem con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

5 capítulos

1. Bienvenidos al Coliseo de África: El Anfiteatro de El Djem

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Una Maravilla de la Ingeniería Romana

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Los Secretos del Subsuelo: La Fosa Central

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Espectáculos, Leyendas y Refugio de Rebeldes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Un Legado Vivo: Patrimonio de la Humanidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Anfiteatro de El Djem y cómo puedo acceder?

El Anfiteatro de El Djem generalmente abre a las 7:30 AM y cierra sobre las 17:30 PM, aunque los horarios pueden variar ligeramente según la temporada. Es un monumento al aire libre, por lo que el acceso es directo tras adquirir la entrada en la taquilla. Te recomiendo consultar antes de tu visita en el sitio web de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez para confirmar.

¿Cuánto cuesta la entrada al Anfiteatro de El Djem o es gratis?

La entrada al Anfiteatro de El Djem no es gratuita. El precio habitual para adultos es de 12 dinares tunecinos por persona. La entrada suele incluir también el acceso al Museo de El Djem. Se recomienda tener dinares en efectivo para la compra de entradas.

He oído que es un sitio impresionante, ¿cuánto tiempo me recomiendan dedicarle a la visita?

Para explorar el Anfiteatro de El Djem y apreciar su magnitud, te sugiero dedicarle entre 1.5 a 2 horas. Si te gusta la fotografía o quieres pasear con calma por los diferentes niveles y el subsuelo, podrías extenderte un poco más. También te recomiendo dejar tiempo para visitar el museo si tu entrada lo incluye.

¿Qué tan importante es este anfiteatro? ¿Tiene una historia o significado especial?

¡Muchísimo! Es el tercer anfiteatro romano más grande del mundo y uno de los mejor conservados. Construido en el siglo III d.C., es un testimonio impresionante del poder y la arquitectura romana en África. Su significado reside en su escala, su excepcional conservación y su valor como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reflejando la grandiosidad del Imperio Romano en la provincia de África.

¿Cuál es la mejor época del año o el mejor momento del día para visitar el Anfiteatro de El Djem?

La mejor época para visitar es durante la primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-noviembre), cuando el clima es más templado y agradable. En cuanto al momento del día, te aconsejo ir a primera hora de la mañana, justo después de la apertura, o a última hora de la tarde. Así evitarás las horas centrales de calor y las mayores aglomeraciones de turistas.

¿Es el Anfiteatro de El Djem accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

La accesibilidad para personas con movilidad reducida es limitada en ciertas áreas del Anfiteatro debido a su diseño antiguo y escaleras. La planta baja y algunas secciones pueden ser accesibles, pero el acceso a los niveles superiores y las bóvedas subterráneas puede ser un desafío. Te recomendaría contactar directamente con la administración del sitio para obtener información más precisa sobre la accesibilidad.

Una vez que termine de ver el Anfiteatro, ¿hay otras atracciones o lugares interesantes cerca en El Djem?

Sí, justo en El Djem, no puedes perderte el Museo Arqueológico de El Djem (que a menudo se incluye con la entrada al anfiteatro) y la 'Maison d'Afrique'. El museo alberga mosaicos romanos impresionantes y artefactos descubiertos en la zona. Si tienes tiempo y medio de transporte, también podrías considerar visitar Mahdia o Sfax, ciudades costeras cercanas con sus propias atracciones y encanto.

Para aprovechar al máximo mi visita, ¿tienen algún consejo práctico o recomendación?

¡Claro! Lleva calzado cómodo para caminar por la arena y las irregularidades del terreno. No olvides agua, protección solar (sombrero, gafas de sol y crema) y un sombrero, especialmente si visitas en verano, ya que hay poca sombra. Considera contratar un guía local en la entrada si quieres profundizar en la historia. Por último, ten a mano una cámara, ¡las oportunidades para fotos son increíbles!

🎧 Audioguías Cercanas

2 audioguías

Anfiteatro de El Jem

El Jem , Mahdia - Tunez

Un impresionante anfiteatro romano, testimonio del legado imperial en África del Norte y uno de los mejor conservados del mundo.

📍 3.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

El Jem

El Jem , Mahdia - Tunez
📍 3.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 15 de diciembre de 2018
🔄 Última actualización: hace 1 semana