Este monasterio es conocido tanto por su programa de rehabilitación de drogas como por su soberbia localización natural. Ofrece una experiencia de meditación y sanación.
Wat Tham Krabok es un monasterio budista y centro de rehabilitación que recibe visitantes. No hay un horario de apertura y cierre estricto como tal para el complejo en general, pero se recomienda visitar durante el día, preferiblemente entre las 8:00 AM y las 5:00 PM, para respetar las actividades monásticas. No se necesita un permiso especial para visitarlo como turista, pero siempre se debe mostrar respeto por las costumbres locales y la vida monástica. Puedes obtener más información visitando el sitio web de turismo de Tailandia: Tourism Thailand - Saraburi
La entrada a Wat Tham Krabok es gratuita. Al ser un monasterio y centro de rehabilitación, su principal enfoque no es el turismo de pago. Sin embargo, siempre se agradecen las donaciones para el mantenimiento del templo y sus programas. Puedes contribuir de forma voluntaria si lo deseas.
Para una visita general, se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas. Esto te permitirá pasear por el complejo, observar la arquitectura, el impresionante Buda reclinado gigante y conocer un poco sobre su programa de rehabilitación. Si deseas profundizar más en su historia y su labor, especialmente si interactúas con los monjes o el personal (lo cual es posible si eres respetuoso), podrías pasar más tiempo.
Wat Tham Krabok es mundialmente conocido por su programa único de rehabilitación para drogodependientes, especialmente de heroína y opio, utilizando una mezcla de hierbas y un enfoque budista. Fue fundado en 1957 por la monja budista Meechai Punyatranggu, y su éxito ha atraído a personas de todo el planeta. Más allá de su aspecto de templo, su significado reside en su enfoque compasivo y efectivo para combatir la adicción. Puedes encontrar información adicional en publicaciones especializadas o documentales sobre su obra.
La mejor época para visitar Tailandia y, por ende, Wat Tham Krabok, es durante la estación seca y fresca, de noviembre a febrero, cuando el clima es más agradable. En cuanto al mejor momento del día, se recomienda ir por la mañana temprano para evitar el calor del mediodía y poder apreciar la tranquilidad del lugar antes de que haya más afluencia de visitantes o de que comiencen las actividades del monasterio.
El complejo de Wat Tham Krabok es bastante extenso y algunas áreas pueden tener escaleras o caminos irregulares, lo que podría dificultar el acceso total para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas. Sin embargo, muchas de las áreas principales y los elementos más destacados son accesibles. Para más detalles sobre accesibilidad específica, sería recomendable contactar directamente con el monasterio (si tienen un número de contacto accesible para visitantes) o consultar foros de viajes que puedan tener experiencias detalladas de otros visitantes.Puedes probar llamando a la oficina de turismo local para más información: +66-36-324000.
Sí, en la provincia de Saraburi, donde se encuentra Pak Phriao, hay varias atracciones interesantes. Puedes visitar el Wat Phra Phutthabat Ratchaworamahawihan, conocido por la huella de Buda. También la cascada de Namtok Sam Lan National Park, ideal para disfrutar de la naturaleza. Saraburi es una provincia con paisajes pintorescos y templos con encanto, perfectos para complementar tu visita a Wat Tham Krabok.
Claro, para aprovechar al máximo tu visita, viste ropa modesta que cubra hombros y rodillas en señal de respeto. Mantén un tono de voz bajo y evita comportamientos ruidosos, ya que es un lugar de meditación y rehabilitación. Si ves a monjes o pacientes, sé respetuoso y sensible. Lleva agua, especialmente si visitas en la temporada cálida, y lleva un poco de efectivo para posibles donaciones o para comprar algo en los pequeños puestos si los hay. Recuerda, es un lugar con un propósito muy serio, así que acércate con una mente abierta y respetuosa.