Un símbolo histórico de Kanchanaburi, construido durante la Segunda Guerra Mundial por prisioneros de guerra aliados y trabajadores asiáticos.
El Puente sobre el Río Kwai está abierto para visitas durante el día, generalmente desde las 8:00 AM hasta las 6:00 PM, aunque no hay un horario de cierre estricto, es preferible visitarlo con luz solar. Puedes llegar a Kanchanaburi en autobús o tren desde Bangkok. Una vez en Kanchanaburi, hay taxis, tuk-tuks o autobuses locales disponibles para llevarte al puente, que está muy bien señalizado y es una atracción central.
¡No, es completamente gratuito! No hay ninguna tarifa de entrada para caminar por el Puente sobre el Río Kwai. Puedes pasear por él y disfrutar de las vistas sin coste alguno. Sin embargo, hay atracciones cercanas como museos que sí tienen un costo de entrada.
Para el puente en sí, con unos 30 a 60 minutos tendrás suficiente para cruzarlo, sacar fotos y absorber el ambiente. Sin embargo, si planeas visitar los museos cercanos y el Cementerio de Guerra de Kanchanaburi, te recomiendo dedicar al menos medio día para una experiencia completa e inmersiva. Nuestra audioguía te ayudará a optimizar tu tiempo.
El Puente sobre el Río Kwai es un símbolo conmovedor de la 'Death Railway' (Ferrocarril de la Muerte), construido durante la Segunda Guerra Mundial por prisioneros de guerra aliados y trabajadores asiáticos forzados bajo ocupación japonesa. Conmemorando a las miles de vidas perdidas en su construcción, es un poderoso recordatorio de un capítulo oscuro de la historia. Nuestra audioguía ofrece un relato detallado de este momento histórico.
El mejor momento para visitar es durante la estación fría, de noviembre a febrero, cuando el clima es más agradable. Si puedes, visitarlo temprano por la mañana o al atardecer te permitirá disfrutar de temperaturas más suaves y una luz espectacular para tus fotografías, además de evitar las multitudes. ¡Y si usas nuestra audioguía, el mejor momento es siempre que quieras!
El acceso al puente es relativamente plano y el camino hasta él es accesible. Sin embargo, la superficie del puente es de madera y traviesas ferroviarias que pueden ser algo irregulares y dificultosas para sillas de ruedas o personas con problemas de movilidad severos. Es aconsejable ir acompañado y tener precaución. No disponemos de información oficial sobre accesibilidad, por lo que recomendamos contactar con las autoridades turísticas locales para más detalles, o visitar la página del Turismo de Tailandia.
¡Muchísimas! Muy cerca tienes el Cementerio de Guerra de Kanchanaburi y el JEATH War Museum, que amplían la historia del puente. Otros sitios de interés incluyen las cascadas de Erawan, el Templo de la Cueva del Tigre (Wat Tham Suea) y paseos en barco por el río Kwai. ¡Con nuestra audioguía, no te perderás nada!
Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar, protección solar (sombrero, gafas, crema) y suficiente agua, especialmente si visitas en temporada calurosa. ¡Y por supuesto, descarga nuestra audioguía antes de llegar! Te proporcionará relatos fascinantes y datos históricos que darán vida a cada paso que des sobre este icónico puente. No olvides capturar tus momentos pero, sobre todo, reflexionar sobre su significado histórico.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.