Un viaje fascinante a las históricas granjas de pesca que definieron la vida y la economía de Ulvöhamn, en el corazón de la Costa Alta sueca.
Las Granjas de Pesca de Ulvöhamn no tienen horarios fijos como un museo, ya que son parte de un pueblo pesquero en funcionamiento. Lo ideal es visitarlas durante el día. Para llegar, deberás tomar un ferry desde Köpmanholmen o Örnsköldsvik. Aquí puedes encontrar información sobre los ferries y sus horarios: Información sobre Ulvön.
Visitar el pueblo de Ulvöhamn y pasear por las antiguas granjas de pesca es gratuito. Sin embargo, el ferry para llegar a la isla tiene un costo. Te recomendamos revisar las tarifas de ferry actualizadas en los enlaces de transporte que te proporcionamos.
Para disfrutar plenamente de Ulvöhamn y explorar las Granjas de Pesca, te sugiero que reserves al menos medio día, e idealmente un día completo. Esto te permitirá caminar, disfrutar del paisaje, tal vez almorzar en la isla y empaparte del ambiente. Hay rutas de senderismo y la posibilidad de alquilar un kayak si quieres extender tu estancia.
Las Granjas de Pesca de Ulvöhamn son un testimonio vivo de la tradición pesquera de la Alta Costa y su importancia en la historia de Suecia. Forman parte del Patrimonio de la Humanidad por su paisaje en constante cambio debido al rebote post-glacial, que ha condicionado la vida de sus habitantes, incluida la pesca del arenque y la producción del famoso 'surströmming'. Es un lugar que te transporta en el tiempo.
La mejor época para visitar es durante los meses de verano (junio a agosto), cuando el clima es más agradable y los servicios turísticos están en pleno funcionamiento. En esta época, los ferries tienen mayor frecuencia y puedes disfrutar de los días largos. Si buscas tranquilidad, la primavera o el otoño pueden ser opciones, aunque con menos servicios. ¡Temprano en la mañana o al atardecer ofrecen una luz preciosa para las fotos!
El pueblo de Ulvöhamn es principalmente llano y transitable, pero algunas zonas de las antiguas granjas de pesca pueden tener terreno irregular o caminos de grava. Los ferries suelen estar adaptados, pero te recomiendo verificar con la compañía de ferry específica sobre la accesibilidad. Siempre es buena idea contactar con la oficina de turismo local para información más detallada: Contacto Oficina de Turismo Alta Costa.
La Alta Costa es un paraíso natural con mucho que ofrecer. No te pierdas el Parque Nacional de Skuleskogen con sus impresionantes desfiladeros, visitar la pintoresca ciudad de Örnsköldsvik, o explorar otras islas del archipiélago. Puedes encontrar más inspiración y actividades en la región aquí: Qué hacer en la Alta Costa.
¡Claro! Te aconsejo llevar calzado cómodo para caminar, ropa adecuada para el clima cambiante y, por supuesto, tu cámara de fotos. Si te interesa la gastronomía, prueba el 'surströmming' local (si eres valiente), o disfruta de pescado fresco. Planifica tus horarios de ferry con antelación, especialmente en temporada baja. ¡Y prepárate para desconectar en un entorno único y mágico! Teléfono de información turística de la Alta Costa: +46 (0)771-26 50 00.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon