Un faro histórico en Vieques, que ha guiado a marineros por más de un siglo y es un testimonio vivo de la historia marítima de Puerto Rico.
El Faro Punta Mulas forma parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Vieques y está abierto diariamente desde el amanecer hasta el atardecer, sin horarios fijos de cierre. Para llegar, toma el ferry desde Ceiba en el este de Puerto Rico hasta Isabel Segunda en Vieques (duración aproximada de 30 minutos), y luego conduce unos 10-15 minutos al norte por la ruta 201; se recomienda alquilar un auto o usar un taxi. Más detalles en el sitio oficial del Refugio Nacional de Vieques.
La visita al Faro Punta Mulas es completamente gratuita, ya que es un sitio público gestionado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. No se requieren entradas ni reservas, lo que lo hace accesible para todos los presupuestos. Si viajas en ferry, considera el costo del transporte desde Ceiba, alrededor de $2-5 por persona.
Se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para explorar el faro, disfrutar de las vistas panorámicas y caminar por los senderos cercanos. Si incluyes tiempo para fotos y observación de aves, podría extenderse un poco más, pero es ideal para una visita corta y relajada.
Construido en 1895 durante la era española, el Faro Punta Mulas es uno de los más antiguos de Puerto Rico y jugó un rol crucial en la navegación marítima para guiar barcos hacia el Canal de Vieques. Hoy, es un sitio histórico que representa la herencia colonial y la biodiversidad de la isla, protegido dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre.
El mejor momento es durante la temporada seca de diciembre a abril, cuando el clima es más soleado y hay menos lluvias; evita la temporada de huracanes de junio a noviembre. Para vistas espectaculares, ve al amanecer o atardecer, cuando la luz es ideal y puedes ver el océano Atlántico con menos multitudes.
El acceso al faro implica caminar por un sendero de tierra con algo de inclinación y terrenos irregulares, lo que puede ser desafiante para sillas de ruedas o personas con movilidad limitada; no hay rampas ni instalaciones adaptadas. Si necesitas asistencia, contacta al Refugio Nacional de Vieques al teléfono 787-741-2138 para opciones alternativas o guías.
Cerca, a unos 10-15 minutos en auto, puedes visitar la Bahía de la Mosquitia (Mosquito Bay), famosa por su bioluminiscencia nocturna; reserva un tour en Magic Pillowie Tours. También explora la Playa Sun Bay o el Fuerte de El Conde en Isabel Segunda para una experiencia histórica completa.
Lleva repelente de insectos, zapatos cómodos para caminar, agua y protector solar, ya que el área es natural y expuesta al sol. Respeta la fauna local evitando dejar basura y mantén distancia de las aves; si viajas en grupo, considera un guía local para más anécdotas. Verifica el clima en el sitio del Refugio Nacional antes de ir.
Generando resumen visual...
Una joya escondida en Vieques, famosa por su belleza natural, aguas cristalinas y un ambiente sereno.
Un paraíso escondido en Vieques, Puerto Rico, ideal para el snorkel y la relajación en aguas tranquilas.
Descubre Playa Melones en Culebra. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.