Descubre la historia y los secretos de Playa la Selva en Luquillo, Puerto Rico con nuestra audioguía.
Playa la Selva es una playa pública sin horarios de cierre específicos, por lo que puedes visitarla en cualquier momento. Sin embargo, su acceso es algo diferente: no hay un aparcamiento establecido y se llega a través de un sendero que requiere un poco de caminata, lo que contribuye a su ambiente virgen. Considera llegar durante el día para aprovechar la luz natural y la seguridad.
¡Buenas noticias! La visita a Playa la Selva es completamente gratuita. Al ser una playa pública operada por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico, no se cobra ninguna tarifa por el acceso ni por el uso de sus instalaciones naturales. Puedes disfrutar de su belleza sin coste alguno.
Para disfrutar plenamente de Playa la Selva, te recomendaría dedicar al menos medio día, entre 3 y 4 horas. Esto te permitirá no solo un tiempo de relajación en la arena y un chapuzón, sino también explorar el sendero de acceso, que es parte de la experiencia. Si te gusta la fotografía o el senderismo suave, podrías extender tu visita con facilidad.
Playa la Selva es conocida por ser una de las pocas playas vírgenes que quedan en la costa este de Puerto Rico, lo que le otorga un significado ecológico y de conservación muy importante. No está directamente asociada a eventos históricos específicos, pero su nombre "La Selva" alude a su entorno natural exuberante y silvestre, un contraste con las playas más urbanizadas.
El mejor momento para visitar Playa la Selva es durante la semana, temprano por la mañana o a última hora de la tarde, para evitar las aglomeraciones y disfrutar de la tranquilidad. En cuanto a la época del año, los meses de invierno (diciembre a abril) ofrecen un clima más fresco y seco, ideal para la caminata al sendero y para disfrutar del sol sin un calor excesivo y con menos probabilidades de lluvia. Por favor, revisa el pronóstico del tiempo local antes de tu visita.
Lamentablemente, Playa la Selva no es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. El acceso a la playa es a través de un sendero natural que puede ser irregular y desafiante, y no cuenta con rampas ni infraestructura adaptada. Es importante tener esto en cuenta al planificar tu visita.
¡Luquillo y sus alrededores tienen mucho que ofrecer! No te puedes perder los famosos Kioscos de Luquillo para probar la gastronomía local. También tienes la impresionante Playa Azul y, por supuesto, la majestuosidad de El Yunque, el único bosque tropical lluvioso en el Sistema Nacional de Bosques de EE. UU., a solo unos minutos en coche. Puedes encontrar más información en la página de Discover Puerto Rico sobre Luquillo.
Para disfrutar al máximo, te recomiendo llevar suficiente agua, protector solar, repelente de insectos y calzado cómodo para la caminata. Dado que es una playa más natural, no hay servicios como baños o duchas, así que planifica en consecuencia. ¡Y no olvides llevar una bolsa para toda tu basura y así mantener este hermoso lugar prístino! Te animo a consultar el sitio web del DRNA para cualquier aviso o regulación importante antes de ir.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon