Descubre la historia y los secretos de Culebra y Vieques en la Bahía de Fajardo con nuestra audioguía.
La mayoría de las excursiones a Culebra y Vieques desde Fajardo suelen empezar temprano por la mañana, alrededor de las 8:00 o 9:00 AM, para aprovechar el día. La forma más común de llegar es mediante ferries desde el Muelle de Ceiba (antigua Base Naval Roosevelt Roads), o con catamaranes y lanchas rápidas de operadores turísticos en la Marina de Fajardo. Te recomiendo reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
Los precios varían. El ferry oficial de Puerto Rico desde Ceiba a Culebra o Vieques es la opción más económica, desde unos $2.25 a $4.50 por trayecto para residentes y un poco más para no residentes (aproximadamente $4.50 a $6.00). Las excursiones privadas en catamarán o lancha, que suelen incluir almuerzo y equipo de snorkel, arrancan desde los $80-$150 por persona. No hay opciones gratuitas para el transporte.
Para disfrutar plenamente de cada isla, se recomienda dedicar al menos un día completo a cada una. Intentar hacer ambas en un solo día puede ser agotador y no te permitirá explorar sus encantos. Culebra es famosa por Playa Flamenco y Vieques por su Bahía Bioluminiscente, y ambas merecen su propio tiempo.
Ambas islas tienen una rica historia ligada a las prácticas militares de la Marina de EE. UU., que dejó un legado complejo pero también contribuyó a preservar su belleza natural. Ahora son reconocidas por su biodiversidad, programas de conservación marina y la resistencia de sus comunidades locales para proteger su patrimonio. La Reserva Nacional de Vida Silvestre de Culebra es prueba de ello.
La mejor época para visitar es de diciembre a mayo, cuando el clima es más seco y las temperaturas son agradables. Si buscas evitar las multitudes, te recomiendo ir durante la semana en temporada baja (finales de primavera u otoño), aunque corres un riesgo ligeramente mayor de lluvias. Los fines de semana y festivos son los más concurridos.
La accesibilidad en general puede ser un desafío. Los ferries tienen espacio limitado y no todas las infraestructuras turísticas están adaptadas. Sin embargo, algunas empresas de tours y hoteles ofrecen opciones para visitantes con movilidad reducida. Lo mejor es contactar directamente con los operadores y alojamientos antes de tu viaje para confirmar sus facilidades específicas.
Fajardo es un excelente punto de partida para explorar la costa este. Puedes visitar la Bahía Bioluminiscente de Laguna Grande (muy cerca del puerto), el imponente Bosque Nacional El Yunque, hacer snorkel en los cayos cercanos como Icacos o Palomino, o explorar el Faro de Fajardo para vistas impresionantes.
¡Claro! Lleva protector solar biodegradable, sombrero, gafas de sol, agua, snacks y repelente de insectos. No olvides tu cámara acuática. Es crucial reservar tus billetes de ferry o excursiones con bastante antelación, especialmente para las bahías bioluminiscentes y si viajas en temporada alta. Considera alquilar un carro de golf o un jeep en las islas para mayor libertad de movimiento.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon