Un puente histórico que data del siglo I, esencial para entender la historia de Chaves.
La Ponte Romana de Trajano es una estructura al aire libre y está accesible las 24 horas del día, todos los días de la semana, ya que es parte de la vía pública. No necesita ninguna entrada ni hay horarios de cierre, por lo que puede visitarla en cualquier momento que le apetezca.
No, la visita a la Ponte Romana de Trajano es completamente gratuita. Es un monumento público sobre el río Tâmega, por lo que no hay tarifas ni entradas para cruzarla o admirarla.
Para simplemente cruzar la Ponte Romana y admirar su estructura y el paisaje, con unos 15-30 minutos tendrá suficiente. Si desea disfrutar de las vistas, sacar fotos o pasear por la zona ribereña adyacente, podría extenderse a 45 minutos o una hora.
La Ponte Romana de Trajano es un vestigio impresionante de la ingeniería romana, construida en el siglo I d.C. bajo el emperador Trajano. Formó parte de la Vía XVII del itinerario de Antonino, que conectaba Bracara Augusta (Braga) con Asturica Augusta (Astorga), siendo fundamental para el comercio y la comunicación en la época. Cuenta la leyenda que los cimientos de uno de sus pilares esconden un pilar de piedra conmemorativo levantado por el procónsul de la provincia Tarraconense, Cayo Calpurnio. Hay 18 arcos y está muy bien conservada.
El mejor momento para visitar es durante las horas de luz, preferiblemente al amanecer o al atardecer para disfrutar de una luz más suave y menos gente. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño ofrecen temperaturas más agradables, aunque el verano permite disfrutar más de los alrededores del río. En invierno, puede ser fascinante verla con niebla o con el caudal del río más alto, pero la temperatura es más fría.
Sí, la Ponte Romana de Trajano es relativamente accesible. Al ser un puente, la superficie es lisa y plana, permitiendo el paso de sillas de ruedas o carritos de bebé sin grandes complicaciones. Los accesos desde las orillas del río también suelen ser rampas suaves, aunque recomendamos verificar las condiciones exactas del terreno en la web del Ayuntamiento de Chaves si tiene dudas específicas.
Chaves ofrece varios puntos de interés muy cerca de la Ponte Romana. Puede visitar el Castelo de Chaves y su torre del homenaje, el Jardim do Bacalhau (Jardín del Bacalao), las Termas Romanas (actuales Termas de Chaves) o pasear por el centro histórico y disfrutar de la gastronomía local, especialmente el Pastel de Chaves y el famoso presunto de Chaves.
Le recomiendo llevar calzado cómodo si piensa pasear por las orillas del río. Si le interesa la fotografía, el atardecer ofrece vistas espectaculares del puente. Considere combinar la visita con un rato de relax en las Termas de Chaves, muy cercanas, o con un agradable paseo por el casco antiguo para empaparse de la historia y el ambiente de la ciudad. ¡Y no olvide probar el Pastel de Chaves!
Un símbolo histórico de justicia y autonomía en el corazón de Chaves, Portugal, reflejando siglos de historia local.
Descubre Termas De Chaves en Chaves. Una experiencia única para conocer su historia y significado.