Descubre la historia y los secretos de Casino de Troia con nuestra audioguía.
El Casino de Troia abre sus puertas generalmente de domingo a jueves de 15:00h a 03:00h, y los viernes, sábados y vísperas de festivos nacionales de 15:00h a 04:00h. Se encuentra en la Península de Troia, y la forma más común de llegar es mediante los ferries que conectan Setúbal con Troia, operados por Atlantic Ferries. Puedes consultar los horarios del ferry en su web oficial: Atlantic Ferries.
La entrada al Casino de Troia es gratuita. Sin embargo, para acceder a la sala de juegos, es necesario ser mayor de 18 años y presentar un documento de identificación válido (DNI/pasaporte). Ten en cuenta que si planeas consumir o jugar, esas actividades sí tienen un costo asociado.
Si tu intención es simplemente pasear, conocer las instalaciones y disfrutar del ambiente, con 1 o 2 horas será suficiente. Si te animas a probar suerte en los juegos o disfrutar de una cena y espectáculo, tu visita podría extenderse mucho más, hasta varias horas.
Aunque el Casino de Troia es una edificación moderna que forma parte del complejo turístico actual de la Península de Troia, su existencia contribuye a la oferta de ocio y entretenimiento de una zona con una rica historia romana y natural. No tiene una historia centenaria como otros casinos, pero su arquitectura y oferta de ocio se integran en el desarrollo turístico contemporáneo de la región.
La temporada alta (verano, de junio a septiembre) atrae a más visitantes, lo que puede significar más ambiente, pero también más gente. Los fines de semana y las noches son los momentos de mayor actividad. Si prefieres un ambiente más tranquilo, las tardes de entresemana pueden ser ideales. Para los espectáculos, te recomendamos consultar la programación con antelación en su web oficial: Troia Resort - Casino.
Sí, el Casino de Troia está diseñado para ser accesible. Cuenta con ascensores y rampas para facilitar el acceso a todas sus áreas. Si necesitas asistencia adicional, te recomendamos contactar con su recepción con antelación para que puedan ayudarte a planificar tu visita. Puedes encontrar sus datos de contacto en la web del resort.
La Península de Troia está llena de encantos. Puedes explorar las ruinas romanas de Troia, un yacimiento arqueológico fascinante. También disfrutar de sus espectaculares playas de arena blanca, practicar deportes acuáticos o incluso avistar delfines. ¡No te olvides del campo de golf Troia Golf Championship Course si eres aficionado!
Te recomiendo consultar la programación de eventos y espectáculos en su página web antes de ir, así podrás planificar tu visita para coincidir con algo de tu interés. Si vas a jugar, establece un presupuesto y respétalo. Y, por supuesto, aprovecha para disfrutar de las vistas al estuario del Sado y de la variada oferta gastronómica que Troia ofrece. ¡No olvides tu DNI o pasaporte!
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.