Audioguías de Monsanto

Audioguía de Idanha La Vieja en Monsanto

Un viaje al pasado a través de las ruinas de una ciudad que fue romana, visigoda y medieval, revelando siglos de historia en cada piedra.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre Idanha-a-Velha y cómo puedo llegar hasta allí?

Idanha-a-Velha no tiene un horario de apertura o cierre como un museo, ya que es un pueblo histórico habitado. Puedes visitarlo a cualquier hora del día. Se encuentra en el municipio de Idanha-a-Nova, cerca de Monsanto, y la mejor forma de llegar es en coche. Hay aparcamiento disponible en las cercanías de los principales puntos de interés.

¿Hay que pagar entrada para visitar Idanha-a-Velha o es gratis?

¡La visita a Idanha-a-Velha es completamente gratuita! Puedes pasear por sus calles, explorar los restos arqueológicos y disfrutar de su encanto histórico sin coste alguno. Algunas áreas específicas, como el Foro Romano o la Catedral Vieja (cuando esté abierta para visitas interiores), podrían tener una pequeña tarifa o un horario restringido, pero la esencia del lugar es de acceso libre.

¿Cuánto tiempo necesito para ver Idanha-a-Velha sin prisas?

Para explorar Idanha-a-Velha a fondo y disfrutar de su atmósfera, te recomendamos dedicar al menos 2 a 3 horas. Esto te permitirá caminar por sus calles, visitar los puntos arqueológicos más importantes como el Anfiteatro y la Catedral, y quizás tomar un café o una limonada en alguno de sus establecimientos.

¿Cuál es la importancia histórica de Idanha-a-Velha?

Idanha-a-Velha, la antigua Egitania romana, tiene una impresionante historia milenaria. Fue una importante ciudad romana, visigoda y, durante un tiempo, sede episcopal. Sus ruinas e iglesia guardan secretos de varias civilizaciones, convirtiéndola en un verdadero museo al aire libre que narra la evolución del territorio fronterizo portugués. Es testimonio de la cristianización de la Península Ibérica y de la continuidad de asentamientos en un mismo lugar.

¿Cuál es el mejor momento del año para visitar Idanha-a-Velha?

El mejor momento para visitar Idanha-a-Velha es durante la primavera (abril-junio) o el otoño (septiembre-octubre). Las temperaturas son más suaves, ideales para caminar y explorar al aire libre, y el paisaje es especialmente bonito. En verano puede hacer mucho calor y en invierno puede ser más lluvioso y frío.

¿Es Idanha-a-Velha accesible para personas con movilidad reducida?

Gran parte de Idanha-a-Velha, al ser un pueblo antiguo con calles empedradas y desniveles, presenta desafíos para personas con movilidad reducida. Sin embargo, algunas zonas principales como el centro del pueblo y los accesos a la Catedral Vieja pueden ser más accesibles. Se recomienda contactar con el Centro de Interpretación para información más detallada: Teléfono: +351 277 202 900 (horario comercial local).

¿Qué otros lugares de interés puedo visitar en los alrededores de Idanha-a-Velha?

Muy cerca de Idanha-a-Velha se encuentra Monsanto, conocido como 'el pueblo más portugués de Portugal', con sus casas incrustadas entre rocas y un castillo imponente. También puedes explorar el encantador pueblo de Penha Garcia con su castillo y sus icnitas, o disfrutar de la belleza del Parque Natural del Tajo Internacional. ¡La zona está llena de tesoros históricos y naturales!

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita?

¡Claro! Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar por las calles empedradas. No olvides la cámara para capturar la belleza del lugar y, en verano, sombrero, gafas de sol y agua. Considera empezar la visita en el Centro de Interpretación, te dará una visión general excelente. Y por supuesto, ¡prueba la gastronomía local! Para más detalles, puedes visitar la página oficial de turismo de la región: Visit Centro de Portugal.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Catedral de Idanha-a-Velha

Monsanto , Castelo Branco - Portugal
📍 0.0 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Epigráfico de Idanha-a-Velha

Monsanto , Castelo Branco - Portugal
📍 0.0 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Castillo de Idanha-a-Velha

Monsanto , Castelo Branco - Portugal
📍 5.1 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Torre de Lucano: Vigía del Tiempo en Monsanto

Monsanto , Castelo Branco - Portugal
📍 5.4 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Centro de Cultura Contemporánea de Castelo Branco

Castelo Branco - Portugal
📍 35.2 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Jardim do Paço Episcopal

Castelo Branco - Portugal
📍 35.2 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 16 de agosto de 2019
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →