Descubre Museo Calouste Gulbenkian en Lisboa. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Museo Calouste Gulbenkian suele abrir de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00, cerrando los martes. Te recomiendo revisar siempre los horarios actualizados en su web oficial antes de planificar tu viaje, ya que pueden variar por festivos o eventos especiales. Es un lugar grande y querrás tener tiempo suficiente para disfrutarlo sin prisas.
El precio de la entrada general para la Colección del Fundador es de 10€, y para la Colección Moderna es de 5€. Hay descuentos para estudiantes, jubilados y grupos. ¡Y lo mejor es que la entrada es gratuita los domingos por la tarde a partir de las 14:00 y en el Día Internacional de los Museos! Puedes consultar todos los detalles de precios y exenciones en su página web.
Para disfrutar plenamente de ambas colecciones (la del Fundador y la Moderna), junto con los jardines, te sugiero reservar al menos 3 a 4 horas. Si solo te interesa una de las colecciones principales, podría ser menos, unas 2 horas. Pero créeme, los jardines también merecen su tiempo y son ideales para un paseo relajante.
El Museo Calouste Gulbenkian es un testimonio del legado de Calouste Gulbenkian, un magnate y filántropo armenio que reunió una de las colecciones de arte privadas más impresionantes del mundo. Su fundación, creada por su voluntad, no solo alberga esta colección única, sino que también promueve la educación, la ciencia y las artes en Portugal y más allá, siendo un eje cultural fundamental en Lisboa.
Para evitar las multitudes, te recomiendo visitar el museo a primera hora de la mañana (justo al abrir) o a última hora de la tarde, especialmente los días laborables entre semana. Los fines de semana y los domingos por la tarde gratis suelen ser los más concurridos. En cuanto al año, la primavera y el otoño son ideales para disfrutar también de los jardines con un clima agradable.
Sí, el Museo Calouste Gulbenkian está diseñado para ser accesible. Dispone de ascensores y rampas para facilitar el acceso a todas las áreas de exposición. Además, hay sillas de ruedas disponibles para préstamo en la recepción si las necesitas. Para más detalles específicos sobre la accesibilidad, puedes contactarlos directamente al +351 217 823 461 o consultar la sección de accesibilidad en su web.
El Gulbenkian está estratégicamente ubicado. Justo al lado, tienes los hermosos Jardines Calouste Gulbenkian, perfectos para un paseo. A poca distancia, puedes encontrar el Centro de Arte Moderno (CAM) de la propia fundación. Además, la zona de Avenidas Novas ofrece una gran variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías para explorar después de tu visita cultural.
¡Claro! Te sugeriría descargar la aplicación gratuita o consultar la guía en línea de la fundación para tener información detallada de las obras. Considera usar los audioguías que suelen ofrecer (a veces gratuitos, a veces de pago) para una experiencia más inmersiva. Y no olvides pasear por los preciosos jardines; son un oasis de tranquilidad en el corazón de Lisboa. Si te interesa el arte portugués moderno, no te marches sin visitar el Centro de Arte Moderno (CAM) de la propia fundación.
Generando resumen visual...
Una joya arquitectónica en Lisboa que ofrece vistas panorámicas y un profundo legado histórico-religioso.
Un viaje a través del arte y la historia, desde el arte medieval hasta el siglo XIX, con colecciones excepcionales de pintura, escultura y artes deco...
Un impresionante monumento manuelino que simboliza la Era de los Descubrimientos de Portugal.
Una joya arquitectónica que celebra la era de los descubrimientos portugueses y alberga una profunda historia y arte.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.